Economía

El PP se moviliza para mantener la tarifa plana de autónomos tras la petición de UPTA de modificarla

  • Para UPTA, se trata de una fábrica de falsos autónomos
Foto: Dreamstime

El Grupo Popular ha llevado al Pleno del Senado una moción para que el Gobierno mantenga la tarifa plana a los autónomos, de forma especial a las personas con discapacidad y las madres autónomas. Todo ello, después de que la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmase que es una "carísima estrategia de fomento del emprendimiento" y que promueve la creación de falsos autónomos.

La semana pasada, Eduardo Abad, presidente de UPTA, advertía de que, en las negociaciones que se iban a llevar a cabo durante estas semanas entre las organizaciones representativas de autónomos, el dialogo social y el Gobierno, este sería uno de los temas que tendría que ser analizado y corregido de cara a establecer las bases del nuevo sistema de cotización.

"No estamos dispuestos a que este despilfarro económico de la Seguridad Social continúe siendo una ayuda universal sin contrastar que, detrás de cada una de ellas, exista un verdadero proyecto emprendedor", señalaban desde la Unión.

El PP busca el apoyo unánime de la Cámara

En defensa de la moción, el senador del Partido Popular por Zamora, José María Barrios, aseguró que el planteamiento de la moción es "en positivo y con el ánimo y la esperanza de que tenga el apoyo unánime de la Cámara, porque creemos que es mejor intentar llegar a un consenso, con el fin de favorecer a un colectivo muy penalizado, como es el de los autónomos".

Barrios ha señalado que las dudas surgen tras "las respuestas esquivas" del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre el nuevo sistema de cotización en el RETA basado en los rendimientos por la actividad económica desempeñada.

"¿Cómo es posible que un emprendedor que comience ganando 3.000 euros al año, tenga que pagar en cotizaciones sociales 2.400 euros?", ha preguntado el senador durante el Pleno. "Con la tarifa plana que aprobó el Gobierno Popular, solamente pagaría 600 euros, a razón de 50 euros al mes - el PSOE subió la tarifa plana a 60 euros -", ha concluido.

Por su parte, desde UPTA alegan que la tarifa plana debe ser una ayuda al lanzamiento para aquellas actividades económicas que de verdad estén en una situación de necesidad y demuestren su viabilidad. "Para aquellos que estén en mejor situación, debería establecerse un sistema proporcional a su cotización una vez finalice el año fiscal y se compruebe que sus rendimientos económicos anuales superan un determinado volumen económico", explican.

Según los datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, desde el 2013 al 2021 –periodo durante el que lleva activa la tarifa plana-, se han dado de alta 3.231.078 autónomos y el crecimiento neto en el RETA apenas llega a los 217.000 en este periodo.

Por otro lado, tan solo el 13% de las actividades económicas que se iniciaron en el año 2019 continúan en funcionamiento, unas 57.000, sobre las 442.282 que se habían acogido a la tarifa plana en ese año. "En la actualidad tenemos 467.097 autónomos con reducciones entre el 80% y el 30% de la cotización al RETA", explican desde UPTA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky