El grupo facturó 171,7 millones en el primer semestre

Natra -grupo alimentario especializado en cacao y chocolate- ha logrado cerrar el primer semestre del año con una significativa mejora en sus resultados: la firma se anotó pérdidas de 2,9 millones de euros entre enero y junio, frente a los 6,6 millones del mismo periodo de 2015, según la información facilitada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Plantean que la AEAT pase a depender del Parlamento

El futuro modelo de financiación autonómica debe incluir una rebaja del porcentaje de recursos tributarios que cada comunidad aporta al fondo estatal, fijado en el 75 por ciento, así como "una revisión de la cesta de tributos cedidos y abordar la reforma normativa que algunos de de ellos necesitan", según un informe del Consejo General de Economistas, que se ha presentado hoy en la Conselleria de Hacienda valenciana. Los expertos consideran que, sólo así, se puede avanzar en principios como la transparencia, la equidad y la solidaridad entre todos los territorios.

Habría 2,1 millones de ayudas sin justificar

La Generalitat Valenciana ha presentado una denuncia contra la patronal empresarial alicantina (Coepa) por fraude en la solicitud y uso de subvenciones públicas. El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef, que depende de la Conselleria de Economía) acusa a Coepa de "concurrencia de subvenciones para una misma finalidad", aportando ante diferentes organismos las mismas facturas, lo que supone una "infracción de las cláusulas de incompatibilidad" recogidas en la Ley de Subvenciones. Además, la patronal habría dejado sin justificar el uso de 2,1 millones, que se habrían destinado a "fines totalmente desconocidos", según la denuncia.

Desvío en la liquidación por reducirse la base de cálculo del pago

Ribera Salud ha abierto un nuevo frente judicial contra la Generalitat Valenciana. El grupo ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana contra la "desestimación por silencio administrativo" del requerimiento a la Conselleria de Sanidad de revisar las liquidaciones de los conciertos de los últimos años, tras destaparse la existencia de 'facturas sanitarias en el cajón' -práctica que ha supuesto una multa de 18,9 millones de Bruselas al Estado español por manipular los datos del déficit, fruto de estos gastos sin registrar-.

Revoca la suspensión cautelar de las becas

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha inadmitido el recurso interpuesto por la Universidad Católica de Valencia contra la decisión de la Consellería de Sanidad de impedir que los alumnos de las universidades privadas realizaran prácticas en hospitales públicos.

Estará en funcionamiento en 2018

Lar España Real Estate ha anunciado una inversión de 93 millones de euros en el centro comercial y de ocio VidaNova Parc, que ha empezado a construirse en Sagunto (Valencia). La compañía inmobiliaria aportará 53 millones, mientras que los otros 40 millones serán invertidos por los alrededor de 40 operadores que se instalarán en el complejo -entre los que se encuentran grandes grupos, como Leroy Merlin, Decathlon, C&A, Worten, Norauto, Burguer King y Fifty Factory (Cortefiel)-. El complejo abrirá sus puertas en 2018 y se espera que genere un millar de puestos de trabajo.

Junto a la Marina de Empresas de Juan Roig

Bankia Fintech by Innsomnia se instalará en la Base 2 de la Marina Real de Valencia, que acogió la sede del equipo Team Germany de la Copa América de vela. El consorcio público gestor de la Marina ha adjudicado su uso a la empresa valenciana Innsomnia -gestora de la incubadora y aceleradora de proyectos de empresas tecnológicas de servicios financieros impulsada por Bankia- en un "concurso público restringido", al que no se presentaron otras propuestas.

Estudio de trazabilidad de la consultora Neoris

El estudio de trazabilidad realizado por la consultora Neoris sobre el origen de las compras realizadas en la campaña 2014-2015 por las compañías que abastecen de aceite a Mercadona concluye que "la totalidad de los litros de aceite de esta campaña elaborados por Sovena y Oleoestepa y comercializados por Mercadona son de origen 100% español, tal y como refleja su etiquetado". El aceite con marca Hacendado representa ya el 11% de la producción nacional y el 19% de la "compra interior aparente en España", según el informe.

Ordenanzas municipales para 2017

El proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2017 presentado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia -integrado por Compromís, Podemos y PSPV- ha provocado el malestar y las críticas de las asociaciones de comercio y hostelería de la ciudad. El consistorio plantea mantener la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los locales comerciales con valor catastral superior a los 250.000 euros aplicada en 2016 -del 36 por ciento-, a pesar de los centenares de reclamaciones de pequeños comercios y obviando meses de negociaciones con el sector, y plantea una revisión de las tasas aplicadas a terrazas de hostelería -con un aumento de hasta el 74 por ciento en la zona más cara-, cuyos representantes afirman que se ha aplicado "de forma unilateral, sin consultar".

La multinacional abre una nueva filial, en Colombia

MyWigo, fabricante español de smartphones, ha dado un golpe de timón en su cúpula directiva para afrontar nuevas líneas de negocio. La multinacional quiere crecer más allá de la telefonía móvil, con proyectos que incluyen un operador de cable local para la Comunitat Valenciana y el lanzamiento de la plataforma de televisión en streaming MyWigo TV. Además, ampliará su gama de productos con un smartwatch para niños.