Comunidad Valenciana

Los economistas abogan por mayor autonomía fiscal de las comunidades

El futuro modelo de financiación autonómica debe incluir una rebaja del porcentaje de recursos tributarios que cada comunidad aporta al fondo estatal, fijado en el 75 por ciento, así como "una revisión de la cesta de tributos cedidos y abordar la reforma normativa que algunos de de ellos necesitan", según un informe del Consejo General de Economistas, que se ha presentado hoy en la Conselleria de Hacienda valenciana. Los expertos consideran que, sólo así, se puede avanzar en principios como la transparencia, la equidad y la solidaridad entre todos los territorios.

Esto pasaría, igualmente, por una "regulación positiva del principio de lealtad institucional". En esta línea, el Consejo recuerda que varias regiones -Cataluña, Andalucía, Cantabria, Baleares y, próximamente, la Valenciana- han creado sus propias agencias tributarias y aboga por un "incremento de interacción entre la AEAT y las agencias autonómicas", así como por "profundizar en la independencia de la AEAT del poder Ejecutivo, pasando a ser controlada por el Parlamento".

De consolidarse este modelo de organismos autonómicos, requeriría de "una especie de consorcio entre agencias", con labores de coordinación en información, gestión, recaudación e inspección.

El Consejo General de Economistas denuncia que el actual sistema de financiación causa "un reparto de recursos arbitrario con diferencias entre regiones que no se explican por sus necesidades de gasto".

Asimismo, plantea una "constitucionalización" del Consejo de Política Fiscal y Financiera, con una coordinación entre Estado y comunidades "más operativa y más equilibrada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky