La Generalitat Valenciana ha presentado una denuncia contra la patronal empresarial alicantina (Coepa) por fraude en la solicitud y uso de subvenciones públicas. El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef, que depende de la Conselleria de Economía) acusa a Coepa de "concurrencia de subvenciones para una misma finalidad", aportando ante diferentes organismos las mismas facturas, lo que supone una "infracción de las cláusulas de incompatibilidad" recogidas en la Ley de Subvenciones. Además, la patronal habría dejado sin justificar el uso de 2,1 millones, que se habrían destinado a "fines totalmente desconocidos", según la denuncia.
La finalidad para la que Coepa solicitó las ayudas es la construcción y equipamiento de su centro de formación. El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) aportó un préstamo de 3 millones de euros -que ha llevado a Coepa al concurso de acreedores, por impagos-; el Servef, ayudas de 1,9 millones; la Dirección General de Trabajo, 1,8 millones, y el Sepiva, 103.000 euros.
En total, 6,8 millones. Por contra, las facturas aportadas por Coepa para justificar los costes del centro suman 4,7 millones.
La investigación judicial a Coepa se suma a la abierta contra la patronal de Castellón (CEC), por 1,8 millones que deberían haberse destinado a formación.
La situación económica y jurídica de ambas ha llevado a un proceso de reestructuración del sistema de patronales, que se integrarán en una única organización autonómica.