Se apoya en los 46 informes favorables previos

Intu Eurofund, promotora del macrocomplejo comercial y de ocio Puerto Mediterráno en Paterna (Valencia), ha respondido, cinco días después de conocerse el informe desfavorable de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana -que afirma que aún no le ha sido notificado-, que tumba el desarrollo. Intu se apoya en los 46 informes previos que respaldan el proyecto -que contempla una inversión de 863 millones de euros-, desmontando una a una las argumentaciones de la Comisión -presidida por Compromís- para pronunciarse en contra. (Leer el comunicado completo de Intu Eurofund sobre el informe de la Comisión de Evaluación Ambiental).

Está presente ya en 25 países

Idai Nature ha dado un paso más en su estrategia de expansión internacional con la apertura de una filial en Estados Unidos. La nueva compañía, con sede en Houston (Texas), se centrará, en un principio, en labores comerciales, administrativas y de atención al cliente, con el objetivo de contar con una planta de producción propia en un plazo de entre dos y tres años, según explica Carlos Ledó, fundador y director general de la empresa valenciana de fertilizantes naturales y abonos orgánicos sin residuos químicos, elaborados con materias primas naturales -extractos botánicos y minerales con propiedades bioinsecticidas-. (Puede leer este reportaje completo y otras noticias, análisis y entrevistas en el nuevo número de elEconomista Comunitat Valenciana).

Crea 40 puestos de trabajo

Grupo Hinojosa ha realizado una inversión de 30 millones de euros para poner en marcha, en las próximas semanas, la fábrica de Papelera de Sarrià, una instalación que compró en julio de 2015, cuando llevaba sin actividad un año. La compañía valenciana ha abordado la remodelación de la planta y la adquisición de maquinaria y puesta a punto y ha generado 40 puestos de trabajo.

Dos programas de incubación y uno de aceleración de proyectos

"Sois los creadores de las nuevas empresas emergentes, quienes estáis contribuyendo a construir nuestro futuro". Con estas palabras, Juan Roig ha recibido a los integrantes de los 54 equipos emprendedores que participarán, durante los próximos 9 meses, en los tres programas de Lanzadera, dos de incubación -'Garaje' y 'Campus'- y uno de aceleración de empresas -'Lanzadera'-. Un salto cuantitativo respecto al número de proyectos de la pasada edición -en la que se trabajó con 32- y que viene acompañada, también, de un importante incremento en el presupuesto que el empresario y mecenas valenciano destina al programa, que pasa de 5 millones a 9 millones de euros.

Soler anuncia una "redistribución progresiva" de las cargas, en función de la renta

El conseller de Hacienda valenciano, Vicent Soler, ha presentado la reforma fiscal incluida en el anteproyecto de ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2017, que cumple con lo que había avanzado en los últimos días: una redistribución de las cargas fiscales que deja un incremento neto positivo de ingresos para las arcas públicas de sólo 11 millones de euros. Las modificaciones se centran en el IRPF y en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones -tras la revisión en Patrimonio abordada ya en 2016-. La normativa no contempla la introducción de una tasa turística, que el conseller considera "imposible" de aplicar sin contar con el respaldo del sector.

Javier Palau, director

El doctor Javier Palau, asumió, el pasado 1 de marzo, el cargo de director gerente del Departamento de Salud de La Ribera, en plena ofensiva de la Generalitat Valenciana en contra del modelo concesional de gestión sanitaria. Su departamento, con contrato de concesión a Ribera Salud que acaba en marzo de 2018, es el primer afectado por la política de retorno a gestión pública directa de los servicios de salud. Descárguese gratis la revista elEconomista Comunitat Valenciana.

Informe medioambiental desfavorable para Puerto Mediterráneo

El Gobierno valenciano ha dado portazo al proyecto del que habría sido el mayor centro comercial de la Comunidad Valenciana, y uno de los mayores de España, Puerto Mediterráneo. El proyecto del gigante británico Intu-Eurofund Investments planteaba una inversión de 863 millones en Paterna (Valencia) y más de 20 millones de visitas anuales, con la generación de 5.900 empleos -más otros 4.500 durante la fase de construcción-, según datos de un informe de la consultora BDO.

"No se puede engañar más: no hay posibilidad de un Gobierno progresista"

El presidente valenciano, Ximo Puig, ha priorizado "la gobernabilidad" de España por encima del posible impacto que la división en la Ejecutiva del PSOE entre partidarios del secretario general, Pedro Sánchez, y sus detractores -que dimitieron en bloque el miércoles- tenga sobre su formación en unas eventuales terceras elecciones. "Ya hemos sufrido un doble impacto en las dos últimas elecciones generales y otro el pasado fin de semana", con los resultados de los comicios en Galicia y el País Vasco. "Lo que no se puede es engañar más a los ciudadanos diciendo que hay unas posibilidades de formar un gobierno progresista que no existen, porque no hay nadie que apueste por ello y, además, la suma es imposible", subrayó Puig, que instó al diálogo interno para tomar una decisión "racional y responsable".

Convoca a asociaciones de diferentes sectores

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha acentuado su ofensiva por la reforma del sistema de financiación autonómica tras el verano, que llevará ante Madrid y Bruselas en varias citas en las próximas semanas -la más importante, el 5 de octubre en el Círculo de Bellas Artes madrileño-. De cara a estos eventos, el Gobierno valenciano quiere mostrar que cuenta con el total respaldo de las fuerzas políticas, empresariales y de la sociedad civil valenciana.

El Constitucional basa su sentencia en las normas para recuperar el servicio

El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado, por unanimidad, el recurso presentado por el PSOE contra la ley de 2013 de la Generalitat Valenciana que suprimía la prestación de los servicios de radiodifusión y televisión de ámbito autonómico, así como de disolución y liquidación de Radiotelevisión Valenciana (RTVV). La decisión del Constitucional supone un paso más para la recuperación de estos servicios, en la que están trabajando los grupos con representación en Las Cortes Valencianas.