Pieza del 'caso Imelsa'

El exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha sido detenido esta mañana por su presunto delito de cohecho en la adjudicación de contratos del Ayuntamiento de Valencia a empresas, de las que habría recibido regalos. En la misma operación, la Guardia Civil ha procedido al registro del domicilio de Alfonso Grau, así como de una de las oficinas de Viajes Transvía, una de las empresas presuntamente beneficiadas por los contratos. Su responsable, Urbano Catalán, también ha sido detenido. Grau ha sido puesto en libertad tras prestar declaración.

Se aprueba la celebración de un congreso extraordinario

El diputado autonómico Luis Santamaría -exconseller de Gobernación y Justicia con Alberto Fabra- es la persona de consenso elegida por la dirección nacional y autonómica del Partido Popular para presidir la gestora que asume el control del grupo en la ciudad de Valencia. La Junta Directiva Regional, reunida esta tarde, respaldó la composición de esta gestora, que contará, además, con una secretaria general y doce vocales, todos ellos elegidos entre las formaciones de los diferentes distritos municipales. Ninguno de ellos ha estado vinculado a los equipos de la exalcaldesa Rita Barberá, que mantuvo su política de no participar en actos públicos y no acudió a la Junta.

Contactos para la formación de Gobierno central

La renegociación de la deuda histórica de la Comunidad Valenciana puede convertirse en un escollo para la posible entrada de Compromís en una coalición de Gobierno liderada por Pedro Sánchez. El portavoz del grupo valenciano en el Congreso, Joan Baldoví, afirma que es "condición imprescindible" alcanzar un "compromiso en firme" respecto a una quita de la parte del endeudamiento autonómico que se vincula con la infrafinanciación que sufre la comunidad, cifrada por la Generalitat Valenciana en unos 16.000 millones.

La Junta Directiva Regional se reúne esta tarde

El exconseller de Gobernación y actual diputado autonómico, Luis Santamaría, se perfila como presidente de la gestora que dirigirá el grupo municipal del PP en Valencia. El PPCV celebra esta tarde la Junta Directiva Regional en la que aprobará la composición de la gestora que dirigirá el PP de Valencia, después de que su dirección fuera disuelta a raíz de la denominada Operación Taula, derivada del caso Imelsa, y que supondrá un cambio "radical", con personas que "den la cara", y, por ello, se elegirá a "gente de base comprometida con el partido y preparada, que no necesita la política para vivir, que es fundamental, de ámbitos muy variopintos". A la junta asistirá el vicesecretario de Organización del partido, Fernando Martínez-Maíllo.

Dará traslado al Congreso, al Senado y al Ministerio de Justicia

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por la Generalitat Valenciana contra la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, en el que se considera que esta norma impide a la Administración autonómica la prestación de servicios públicos fundamentales en las condiciones establecidas por la Constitución. El recurso se refiere a las secciones y capítulos relacionados con las transferencias a las comunidades autónomas por participación en los ingresos del Estado, los sistemas de financiación de entes territoriales y el fondo de suficiencia global.

Criterios para la negociación colectiva en 2016

La junta directiva de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha aprobado los criterios empresariales para la negociación colectiva en 2016, propuestos por su Comisión de Relaciones Laborales. La CEV apunta a "la creación de empleo estable y al impulso de la economía y de la competitividad de las empresas como objetivo primordial de la negociación para el presente ejercicio y, para ello, apuesta por la moderación salarial y la flexibilidad interna en la empresa", detallan fuentes de la organización.

La bodega, participada por Juan Roig, triplica sus ingresos en 3 años

La bodega Torre Oria, empresa valenciana dedicada a la elaboración de vinos y cavas, ha finalizado el 2015 con una facturación de 10,1 millones de euros, lo que supone un incremento prácticamente de un 20% respecto al ejercicio anterior, su mejor cifra de ventas hasta la fecha. En los últimos tres años, la compañía -participada por Juan Roig a través de la sociedad de inversión Angels- ha mantenido una tendencia ascendente en ventas ejercicio tras ejercicio, de manera que los resultados suponen, prácticamente, triplicar sus ingresos con respecto a 2012.

En su desarrollo se invirtieron unos 100 millones de euros

Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística) ha celebrado hoy la primera reunión de su consejo de administración, tras la reciente renovación de sus consejeros, en la que se ha acordado trasladar a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio el borrador de documento para iniciar la tramitación urbanística de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia. La ZAL está paralizada desde su construcción, en 2006, debido a que el Tribunal Supremo declaró nulo el Plan Especial de esta zona, que modifica el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que afecta también a la valoración de los terrenos.

Presuntos delitos de malversación y prevaricación

El Juzgado de Instrucción 15 de Valencia, que investiga el 'caso Vaersa', ha remitido al decanato de los Juzgados la información que hay en la causa sobre las contrataciones de Vaersa (Valenciana de Aprovechamiento Energético de Residuos) con la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias, que organizó la visita del Papa a Valencia, para que estos hechos sean investigados por otro juzgado por un presunto delito de malversación de caudales públicos y prevaricación.

Frente común de todos los partidos políticos

Los diputados y senadores valencianos de todos los partidos políticos se han reunido con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para unir fuerzas y consensuar un discurso común para conseguir la reforma del modelo de financiación autonómica. Todos los asistentes destacaron el "carácter histórico" del encuentro y su compromiso para lograr el objetivo y hacerlo lo antes posible, ya que creen que no sólo afecta al nivel de servicios a los ciudadanos, sino que "ha llegado un momento en el que la desigualdad es un impedimiento para el crecimiento", según el expresidente, Joan Lerma.