Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística) ha celebrado hoy la primera reunión de su consejo de administración, tras la reciente renovación de sus consejeros, en la que se ha acordado trasladar a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio el borrador de documento para iniciar la tramitación urbanística de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia. La ZAL está paralizada desde su construcción, en 2006, debido a que el Tribunal Supremo declaró nulo el Plan Especial de esta zona, que modifica el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que afecta también a la valoración de los terrenos.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha defendido, desde que asumió su cargo, en agosto, la puesta en funcionamiento de esta zona, que considera que es "estratégica" para garantizar la competitividad del puerto valenciano frente a alguno de sus principales competidores, sobre todo, el de Barcelona. De hecho, afirma que varias empresas interesadas en instalarse en Valencia finalmente optaron por la infraestructura catalana ante la paralización de la ocupación. El ejecutivo apuntó que en Barcelona hay 130 empresas en la ZAL, que generan unos 5.000 empleos, y estima que en Valencia podrían crearse entre 2.000 y 2.500 puestos de trabajo.
Asimismo, el Consejo de Administración de VPI Logística también ha aprobado la creación de un grupo de trabajo formado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia y la APV. Este nuevo grupo de trabajo tendrá por objetivo introducir mejoras en el proyecto para una mayor integración con el entorno natural y facilitar la conexión con el Parque Natural de L?Albufera.
El nuevo Consejo de Administración de VPI Logística está presidido por Aurelio Martínez y cuenta con la presencia de Manuel Guerra, Ramón Gómez-Ferrer, y Miguel Mazón, en representación de la APV; Carlos Domingo y José Luis Ferrando, en representación de la Generalitat Valenciana; Vicent Sarriá, en representación del Ayuntamiento de Valencia, y Pablo Galán, en representación de SEPES.