El exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha sido detenido esta mañana por su presunto delito de cohecho en la adjudicación de contratos del Ayuntamiento de Valencia a empresas, de las que habría recibido regalos. En la misma operación, la Guardia Civil ha procedido al registro del domicilio de Alfonso Grau, así como de una de las oficinas de Viajes Transvía, una de las empresas presuntamente beneficiadas por los contratos. Su responsable, Urbano Catalán, también ha sido detenido. Grau ha sido puesto en libertad tras prestar declaración.
Grau está también investigado por su presunta implicación en la trama de blanqueo de dinero articulada en el Ayuntamiento de Valencia, por la que están imputadas ya 50 personas, entre concelajes, exediles, asesores y empleados de la presente y pasadas legislaturas -entre ellas, la mujer de Grau, María José Alcón-. Todos han mantenido su condición de investigados -imputados- tras prestar declaración ante el juez instructor.
La semana pasada, el titular del Juzgado de Instrucción 18 de Valencia, que investiga el "Caso Imelsa", decidió abrir una pieza separada por el presunto delito de blanqueo en el grupo municipal del PP en Valencia y ha acordado prorrogar un mes el secreto del sumario de la causa abierta por un supuesto amaño de contratos en varias administraciones públicas de la Comunidad Valenciana a cambio de comisiones ilegales -hasta mediados de marzo-.
Grau tenía que acudir mañana al juicio del caso Nóos, en el que está siendo juzgado.
Gestora en Valencia
El viernes, la Junta Directiva Regional del PP en la Comunidad Valenciana aprobó la constitución de la gestora que asume el control del grupo en la ciudad de Valencia, presidida por el diputado autonómico Luis Santamaría -exconseller de Gobernación y Justicia con Alberto Fabra-, persona de consenso elegida por la dirección nacional y autonómica del PP. La gestora está integrada, además, por una secretaria general y doce vocales, todos ellos elegidos entre las formaciones de los diferentes distritos municipales. Ninguno de ellos ha estado vinculado a los equipos de la exalcaldesa Rita Barberá, que mantuvo su política de no participar en actos públicos y no acudió a la Junta.