Redactor de EcoMotor.es
Novedades

Mucho ha llovido y más ha cambiado el mercado automovilístico desde que aquel ya lejano 1984 viera el nacimiento de un vehículo utilitario, pequeño compacto bautizado por segunda vez con una referencia geográfica española (tras el "debut" del Ronda en 1982).

Bolsos o zapatos 'del motor'

Los coches no son cosa de hombres. Son de hombres y de mujeres, por igual. La brecha entre el número de hombres y mujeres que conducen sigue reduciéndose. Desde 1990, el porcentaje de mujeres con permiso de conducir ha pasado del 30 al 42% del total de conductores en España.

Más refinamiento y prestaciones

Se ha emprendido el camino. DS ha madurado, se ha hecho mayor, y ya camina sola. Ha abandonado el nido materno llamado Citroën (que no el grupo PSA, lógicamente), y da sus primeros pasos en solitario como marca completamente independiente, aunque su gama esté todavía basada en modelos de Citroën, circunstancia que se irá superando en el futuro cercano.

De los de Londres al de Trump

Ni superdeportivos, ni eléctricos, ni monoplazas, ni crossovers. El vehículo de moda en España es... el autobús. Por razones muy diferentes a sus prestaciones, su potencia, su habitabilidad o sus medidas de seguridad, sin duda, pero los grandes gigantes del transporte por carretera de personas se han convertido en las mejores vallas publicitarias para toda clase de mensajes. Es por ello que aprovechamos para recordar esos autobuses que, por unos y otros motivos, disfrutan de unas pocas líneas en la historia del motor.

Presentado en Shangái

El tour mundial continuo que vive la industria del automóvil toca ahora en Shanghái, en uno de sus conciertos más señalados, dada la incidencia cada vez mayor del mercado chino en el mundo del automóvil. Y una de las principales novedades que tendrán lugar en el Shangái Motor Show es el primer prototipo eléctrico de Skoda, la marca checa del emporio Volkswagen, denominado Vision E. | Las tres claves del interior del Vision E.

más seguro

El neumático Michelin Pilot Super Sport, referencia para la gama más alta de vehículos (superdeportivos y superberlinas), evoluciona y deja paso a otra nueva denominación: el Pilot Sport4 S. 

Grandes novedades

Asistir a un salón del automóvil en general, y al Salón del Automóvil de Ginebra en particular, es una actividad de riesgo. De riesgo de partirte un tobillo. Son tantas las novedades, y tantas las maravillas motorizadas al alcance de tu ojo, y en ese afán tan recién descubierto como humano de hacer cuantas más fotos posible (qué tiempos los de los carretes Kodak o Fuji), llega un momento en que te olvidas que pisas moqueta o piso terrenal, que tus articulaciones inferiores corren serio peligro de despeñarse desde uno de los numerosos bordillos que separan los stands de las diferentes marcas de los pasillos comunes que las unen.

Ya a la venta

Una de las grandes apuestas de BMW para el año que no ha hecho más que arrancar es sin duda el nuevo Serie 5 Berlina. De hecho, los mismos responsables de la firma alemana han catalogado 2017 como 'Año 5'. La berlina media de la firma alemana alcanza nada menos que la séptima generación, ya ha llovido desde que este modelo viera la luz allá por 1972. Desde entonces, se han vendido casi seis millones de unidades del Serie 5, de los cuales 2,2 millones corresponden a la exitosa sexta generación.

Prototipo sin conductor

La verdad es que a simple vista acongoja un poco. Una mole de más de tres metros de altura, varias toneladas de peso y unos poderosos ejes armados con dobles juegos de ruedas... Echando un poco a volar la imaginación, nos veríamos ante un transformer en posición de reposo, a punto de ponerse en pie y comenzar a dispararnos misiles con sus poderosos brazos.