Ni superdeportivos, ni eléctricos, ni monoplazas, ni crossovers. El vehículo de moda en España es... el autobús. Por razones muy diferentes a sus prestaciones, su potencia, su habitabilidad o sus medidas de seguridad, sin duda, pero los grandes gigantes del transporte por carretera de personas se han convertido en las mejores vallas publicitarias para toda clase de mensajes. Es por ello que aprovechamos para recordar esos autobuses que, por unos y otros motivos, disfrutan de unas pocas líneas en la historia del motor.
BUS ESCOLAR USA

La colonización cinematográfica de los ejércitos norteamericanos han traído como icono un tipo muy específico de autobús escolar, que destaca por la musculatura de su diseño, sus asientos en bancadas y, sobre todo, su poderoso color amarillo, para que se vea bien de lejos y no perderlo.
LOS BUSES DE DOS PISOS DE LONDRES

Los más famosos del mundo, los autobuses municipales, rojos y de dos pisos, son un signo de identidad de la capital británica, Londres. Los llamados 'double decker' sufrieron hace poco un radical cambio de diseño que no les hizo perder su encanto. El piso de arriba siempre va lleno de turistas españoles.
EQUIPOS DE FÚTBOL

La parafernalia de un partido de fútbol de élite empieza con el desplazamiento del equipo en cuestión desde el hotel de concentración hasta el estadio a bordo de autocares de última generación profusamente adornados con sus señas de identidad. Y no hablemos ya de los autobuses en que festejan los títulos.
LOS MITICOS GREYHOUND

Nunca hemos visto uno en nuestros asfaltos, pero la estampa de preciosos buses vintage Greyhound por las interminables carreteras yanquis es otro de los iconos del Séptimo Arte. Greyhound Lines es una empresa con base en Dallas (Texas), de capital británico, que opera 37.000 destinos en EE.UU.
'BLUES DEL AUTOBÚS'

En este caso no hablamos de autobuses, sino de música, recordando la canción que Miguel Ríos dedicó en 1982, en su mítico álbum en directo 'Rock and Ríos', a esos autobuses en los que tantos y tantos músicos han recorrido millones de kilómetros para esos 'bolos' veraniegos desde los años 60.
GATOBÚS

El universo de Mi vecino Totoro (1988), la obra maestra de animación del célebre Estudio Ghibli japonés, incluye a un personaje singular llamado 'Gatobús' que se trata de... eso precisamente, un gato autobús de 12 patas, ventanillas y asientos, sin faltar su buen juego de luces nocturnas.
'EL AUTOBÚS ATÓMICO'

Los años 70 cinematográficos se caracterizaron por el género catastrofista, con accidentes aéreos, incendios de rascacielos y terremotos. Una película que caricaturizaba dicho género fue El autobús atómico (James Frowley, 1976), que iba sobre el viaje inaugural de un autobús propulsado por energía nuclear.
EL BUS

La fiebre que desató el fenómeno Gran Hermano a finales del siglo pasado provocó que la competencia se 'devanara los sesos' en formatos reality. Y a Antena 3 no se le ocurrió nada mejor que hacer convivir a 12 concursantes durante tres meses... a bordo de un autobús. El experimento fue un fracaso.
'HACIA RUTAS SALVAJES'

Christopher McCandless fue un joven norteamericano tan comprometido con la libertad... que murió de hambre en Alaska en 1992, tras quedar 'atrapado' en un autobús abandonado, sin comida y sin equipación. Patética y romántica historia escrita por John Krakauer (1996) y llevada al cine por Sean Penn (2007).
LOS TRES PISOS DE HARRY POTTER

El 'Knight Bus' es un autobús encantado de tres pisos de color púrpura que aparece en El prisionero de Azkabán y La orden del Fénix, dos de los siete libros de la saga de Harry Potter, de J.K. Rowling. Su función principal es el transporte de magos y brujas, y es más rápido... que volar en una escoba.
'LA GUAGUA' DE TORREBRUNO

En los 70, al contrario que en la actualidad, los programas infantiles copaban las tardes de la entonces única Televisión Española. Uno de ellos, presentado por el mítico showman ítaloespañol Torrebruno, era La Guagua (1975-1977), cuyo principal protagonista era uno de los famosos autobuses urbanos canarios.
'MAGICAL MYSTERY TOUR' DE LOS BEATLES

En el momento de mayor auge de la 'Beatlemanía', el cuarteto británico se echó a la carretera a bordo de un autocar y una corte de seguidores para recorrer la Gran Bretaña profunda en lo que fue una delirante película para televisión. Lo mejor, sin duda y para variar, era su banda sonora.
'MAMÁ Y SUS INCREÍBLES HIJOS'

La familia Partridge (con delirante traducción) fue una serie de televisión norteamericana sobre unos hijos que convencen a su madre, viuda reciente, para formar un grupo musical y lanzarse a la carretera en su colorido autocar. Su protagonista era el ídolo musical adolescente de los 70 David Cassidy.
ROSA PARKS Y SU ASIENTO EN EL AUTOBÚS

El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks inició el movimiento por los derechos civiles de los negros en EE.UU. al negarse al ceder el asiento a un blanco en un autobús público de Montgomery (Alabama), como debía hacerlo por ley. Fue detenida, y su caso provocó el movimiento liderado por Martin Luther King.
'SPEED'

Keanu Reeves, Sandra Bullock y Dennis Hopper protagonizan Speed (Jan de Bont, 1994), película de culto en el género de acción, y que cuenta la vertiginosa historia de un autobús que no puede disminuir la velocidad de 80 km/h porque, en caso contrario, explotará la bomba que ha puesto un terrorista.
EL BUS DE LAS SPICE GIRLS

Spiceworld (1997) es el título del segundo álbum de las Spice Girls, y el título de la única película que rodaron durante su breve carrera. Un auténtico atentado al Séptimo Arte, en la escena más destacada de tamaño bodrio podemos ver a Victoria Beckham al volante de un 'británico' autobús.
'SUCEDIÓ UNA NOCHE'

Clark Gable y Claudette Colbert protagonizaron Sucedió una noche (Frank Capra, 1934), una deliciosa comedia que cuenta la historia de una heredera mimada y caprichosa que conoce, en su huida de papá a bordo de un autobús de la Greyhound, a un buscavidas que intenta aprovecharse de su situación.
LOS BUSES ELECTORALES

El último gran espectáculo político son las campañas electorales de los grandes candidatos, como pudimos ver en las pasadas elecciones estadounidenses, donde Donald Trump basó gran parte de su éxito en los miles de kilómetros que hizo por la 'América profunda' a bordo de su soberbio autobús.