En El Jarama

Un año más, y van 15, Ford organizó sus ya famosas 24 horas solidarias, un evento que puede considerarse ya como el principal de España en pruebas de resistencia "a nivel usuario". ¿Y por qué? Porque la cita, que se celebra todos los años por estas fechas en el madrileño circuito de El Jarama, es sin duda la que más "acerca" a un total de 120 pilotos (10 por cada uno de los 12 equipos) a las sensaciones y prestaciones que debió vivir, por ejemplo, Fernando Alonso hace unas semanas en su gran triunfo en las 24 Horas de Le Mans.

conecta la isla

Poco a poco, España va avanzando en lo que más cojea en relación al vehículo eléctrico: las infraestructuras de carga. Así, Endesa y Smart (marca automovilística de Mercedes-Benz) han inaugurado una red de recarga semirrápida para vehículos eléctricos en Ibiza, compuesta por cinco puntos de carga –con doble puesto cada uno– situados estratégicamente por toda la isla para perder el miedo a quedarse "tirado" con un coche 100% eléctrico.

versión descapotable

Aunque la época para poder disfrutar plenamente de un descapotable no tiene por qué ser el verano –especialmente en el centro y en el sur de España por razones evidentes– esta primavera que Dios nos ha dado nos ha obligado a tener bien guardadas nuestras ganas de cabrio. Por ello, aunque ya estemos casi en verano, es el momento de ver las cabelleras al viento de los usuarios de las carreteras españolas, en esa forma tan veterana como actual de disfrutar a tope de las prestaciones de un vehículo: a cielo abierto.

desde 39.683 euros

Los familiares, los rancheras, los breaks, los station wagons... como queramos llamarlos, no mueren. A pesar de la feroz competencia que les llevan unos años haciendo los SUV, las marcas, incluso las de lujo, siguen fieles a un formato de vehículo casi tan viejo como los coches en sí. Como ha sucedido en Volvo, que para la nueva generación de su modelo medio, denominado 60, ha decidido presentar primero la versión familiar, V60.

Motor

Para elEconomista, y para nuestro presidente, Alfonso de Salas, el mundo del motor era y es uno de los sectores clave en la economía española. donde la fabricación de vehículos en España representa el 8,6% del PIB, y ofrece empleo a casi el 9% de la población activa". Son palabras de Juanjo Santacana, adjunto al director de elEconomista, y presentador del acto de entrega de los IX Premios EcoMotor, que tuvo lugar en la jornada inaugural del Madrid Auto 2018. | Consulte aquí el especial de los Premios al completo.

Entrevista

Ken Ramírez, tras ocupar diversos cargos de responsabilidad en el Grupo Nissan-Renault-Mitsubishi desde 2002, ocupa desde el pasado 1 de febrero la vicepresidencia de Ventas y Marketing de Nissan para la región de Europa Occidental, tras pasar por la direcciones general de Renault en Reino Unido y comercial en Europa G9 (todos los países europeos, excepto Francia).

OBSERVATORIO CETELEM DEL MOTOR 2018

La intención de la futura compra de un automóvil se desvía claramente hacia los híbridos y eléctricos en detrimento de los de gasolina y, sobre todo, de los diésel. Esta es la principal conclusión a la que llega el Observatorio del Motor 2018 que, como cada año, realiza Cetelem, especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas del Grupo PNB Paribas. Dicho Observatorio presenta multitud de conclusiones sobre las preferencias de los consumidores respeto a coches, motos y caravanas en base a una encuesta a más de 1.500 personas de todos los ámbitos.

RESULTADOS 2017

Rupert Stadler, CEO de Audi, ha presidido en Ingolstadt (Alemania) la presentación de resultados de la firma alemana del Grupo Volkswagen del año 2017. Entre el mar de números que salieron a la luz, destaca la frontera que se ha cruzado de 60.000 millones de euros de facturación, en concreto 60.128, lo que representa un incremento del 1,3% respecto a 2016, cuando se facturaron 59.317 millones de euros. Y mirando un poco más atrás, es significativo el hecho de que Audi ha doblado su facturación en los últimos ocho años.

plan 'M.O.V.E to 22'

El jueves 8 de marzo abre para el público la 88ª edición del Salón Internacional de Ginebra -este martes ha abierto para prensa-, la cita más importante del mundo del motor en Europa y una de las principales del mundo. Las principales marcas del mercado europeo cargan toda la artillería para ofrecer al mundo sus novedades y sus planes de futuro. Como es el caso de Nissan, la firma japonesa que en 2017 estableció un nuevo récord particular de venta de vehículos con 5,81 millones de unidades a nivel mundial, un incremento de un 4,6% en todo el planeta, y un 3% en el mercado europeo.

desde 20.050 euros

En plena era de los SUV, los eléctricos y los autónomos, Nissan apuesta, entre otras cosas, por un sistema de sonido Bose para el Micra, inédito en un coche pequeño.