Albert Camus, 1960

El 4 de enero de 1960 tuvo lugar el que muchos han calificado como "el accidente de tráfico más idiota de la historia". Su protagonista, el mítico novelista, dramaturgo, ensayista, filósofo y periodista francés Albert Camus (1913-1960), premio Nobel de literatura en 1957 y autor de clásicos como 'El extranjero' (1942) o 'La peste' (1947) murió mientras viajaba de copiloto junto a su amigo y editor, Michel Gallimard, tras estrellarse contra un árbol el Facel Vega FV3B en el que viajaban por la Borgoña francesa.

Películas 'de motor'

Recién estrenado 2017, llega un pequeño adelanto de las tres principales películas que veremos en las grandes pantallas durante los primeros meses del año y que tienen, en todo o en parte, relación con el mundo del motor.

Fórmula 1

Tras el muerto al hoyo de la bomba informativa de la retirada de Nico Rosberg, toca el vivo al bollo en el Circo de la Fórmula 1: queda un volante libre en Mercedes, el gran dominador del Mundial en los últimos tres años.

principios de 2017

Ahora que vivimos en plena 'era SUV' es gratificante, para aquellos que nos gusta la reductora tanto o más que el pedal del acelerador, asistir a la presentación de un nuevo modelo o generación de un todoterreno de verdad. Pues ahora le toca el turno al Discovery, a su quinta generación, al radical rediseño, tanto por fuera como por dentro, del TT mediano de la mítica firma británica, y que llegará a principios de 2017 con la funcionalidad estrella de las siete plazas de serie.

El 'simple', 571 CV

Se ha hecho esperar, pero ya tenemos entre nosotros una nueva bestia con la que devorar asfaltos (casi mejor en circuito, que hay que recordar que el límite en nuestras carreteras es 120 km/h). 

Ya a la venta

Los que escribimos de esto de los caballos y los gatos referidos a las cuatro ruedas (las de repuesto cada día escasean más) tenemos acceso a un gran número de vehículos cada año, en cifras de tres dígitos, y por ello es una absoluta delicia poder proclamar que un coche nos ha sorprendido de una forma "especial" cómo es el nuevo Peugeot 3008.

versión 'intermedia'

Para todos los gustos hay versiones. Si resulta que un Bentley Flying Spur W12 (12 cilindros, 625 caballos y 320 km/h) te resulta demasiado? pero un Benley Flying Spur V8 (ocho cilindros, 507 CV y 295 km/h) te parece escaso? la firma británica de lujo lanza ahora una versión intermedia entre los dos modelos de esta berlina superpremium.

231 CV

En el mundo de la transversalidad, las joint-ventures y los híbridos más inesperados, llega ahora el maridaje entre la versatilidad del Mini Clubman y la deportividad del pedigree John Cooper Works.

Veintitrés años son muchos años de abstinencia mexicana de Mundial de Fórmula 1. Tras el Gran Premio celebrado en 1992, en el que se impuso el inglés Nigel Mansell, las voces discordantes con la seguridad y la confortabilidad del asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México convencieron a los mandamases del Gran Circo, que dieron por concluida la segunda era de la F1 en territorio mexicano y condicionaron su regreso a una profunda renovación del circuito. En 2015, y con el deber cumplido, la velocidad volvió a ser protagonista de un trazado con más de medio siglo de historia.

Cuando el 30 de octubre los semáforos de la recta principal se apaguen se dará inicio a la 18ª edición del Gran Premio de México, la revivida carrera que se recuperó para el calendario el pasado 2015, tras 23 años de silencio del Gran Circo en las rectas, curvas y tribunas del Autódromo Hermanos Rodríguez, en Ciudad de México.