Empresas y finanzas

Fiesta sobre cuatro ruedas en los Premios EcoMotor

  • Se incrementa el número de categorías premiadas hasta 16

Para elEconomista, y para nuestro presidente, Alfonso de Salas, el mundo del motor era y es uno de los sectores clave en la economía española. donde la fabricación de vehículos en España representa el 8,6% del PIB, y ofrece empleo a casi el 9% de la población activa". Son palabras de Juanjo Santacana, adjunto al director de elEconomista, y presentador del acto de entrega de los IX Premios EcoMotor, que tuvo lugar en la jornada inaugural del Madrid Auto 2018. | Consulte aquí el especial de los Premios al completo.

"El sector mantiene un elevado crecimiento de las matriculaciones y un alto nivel de inversión, tanto privada como pública, que vaticina un impulso en las ventas este año 2018. Pero el mayor reto que tiene el sector en España es hacer frente al crecimiento de la edad media del parque de vehículos, que hoy es de 12,5 años. España es el segundo fabricante europeo de automóviles, solo por detrás de Alemania, que representan el 20% de las exportaciones españolas. Cuenta con 17 plantas de automoción y una industria auxiliar compuesta de más de mil empresas. Por ello, no hay semana que no tengamos varias presentaciones de producto, y eso se debe a la demanda creciente, que nos ha llevado este año a tener que elevar nuestro número de premios, pues crecen las diferentes motorizaciones y los distintos conceptos. Estamos en unos momentos de continua evolución, y hay unos cambios en el sector tan rápidos que a veces asustan".

Estas palabras resumen la filosofía de los Premios EcoMotor, que este año llegan a su novena edición, y que suponen una cita ineludible en el calendario de eventos del mundo del motor en España.

Las instalaciones de Ifema en el Parque Juan Carlos I de Madrid acogieron, en la jornada inaugural del Madrid Auto 2018, el Salón Internacional del Automóvil de la capital de España, la entrega de estos IX Premios EcoMotor, que, como ya hemos dicho, se ha visto obligada a incrementar el número de categorías premiadas (el mercado man-da), respecto a pasadas ediciones, y así la categoría "SUV/Crossovers" se ha escindido en cuatro nuevas categorías, más acordes con un mercado que, en 2017, tuvo en los SUV al segmento más vendedor: SUV pequeños, medios, grandes y prémium. Además, los coches impulsados en parte o en todo por electricidad también se han dividido en dos categorías: híbridos y eléctricos puros.

Otra novedad en los IX Premios EcoMotor ha sido la creación de un galardón a la marca con el valor más rentable, que ha ido a parar a manos de Porsche, con una rentabilidad de más del 30% en 2017.

Jurado: los lectores

Así, los lectores de elEconomista, que son el jurado que decide estos premios, con más de 15.000 votos, han elevado a la categoría de números uno en cada uno de los sectores a los siguientes modelos: Audi A1 como mejor coche pequeño; Seat Ibiza como mejor utilitario; Hyundai i30 como mejor vehículo compacto; Mazda6 como mejor berlina media/alta; Mercedes-Benz Clase E como mejor berlina de lujo; Volkswagen Touran como mejor monovolumen; Ford Mustang como mejor deportivo (ganador también en 2017, el único modelo que ha repetido victoria en 2018); Jaguar F-Pace como mejor todoterreno; Renault Captur como mejor SUV pequeño; Peugeot 3008 como mejor SUV medio; Volvo XC60 como mejor SUV grande; Range Rover Velar como mejor SUV premium; Hyundai Ioniq como mejor híbrido; Nissan Leaf como mejor eléctrico puro; y Ford Courier, mejor vehículo comercial.

A la entrega de premios acudieron directivos de todas las marcas premiadas, e incluso de no premiadas, como es el caso de Marco Toro, consejero director de Nissan, o Germán López-Madrid, senior advisor de Volvo Car Corporation, que recibieron sus respectivos premios de manos de Alfonso de Salas, presidente de Editorial EcoPrensa, y de Clemente González Soler, presidente de Ifema.

Precisamente, González Soler declaró que "es un placer acoger de nuevo en Ifema la entrega de los Premios EcoMotor que organiza el diario elEconomista en el marco de nuestros salones Madrid Auto 2018 y Madrid Auto Profesional. Un acto muy relevante por las distintas marcas de automoción premiadas, los modelos más valorados por los lectores de elEconomista y que son unos galardones que corresponden por tanto a un pulso directo de los usuarios, y que ponen en valor las cualidades que han determinado su puntuación".

Amador G. Ayora, director de elEconomista, también tomó la palabra para decir que "nuestro presidente, Alfonso de Salas, que fundó Motor 16 y otras revistas del motor, dijo desde el principio que quería una sección muy importante de Motor, y además, que la tenía que llevar alguien con un cargo importante, de hecho Juanjo Santacana es adjunto al director, miembro del alto staff del periódico, y así demostrar que para nosotros el mundo del motor es muy relevante, y como ha dicho el propio Juanjo, representa casi un 10% del PIB. En el periódico ha ido creciendo la información del mundo del motor, tenemos una revista, un portal, y ahora hemos incorporado un suplemento en el diario de los sábados, el más vendido de la semana. Todo esto indica lo importante que es para nosotros el mundo del motor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky