Empresas y finanzas

Audi aumenta su beneficio neto un 68,4% en 2017

  • Superó por primera vez los 60.000 millones de euros de facturación.

Rupert Stadler, CEO de Audi, ha presidido en Ingolstadt (Alemania) la presentación de resultados de la firma alemana del Grupo Volkswagen del año 2017. Entre el mar de números que salieron a la luz, destaca la frontera que se ha cruzado de 60.000 millones de euros de facturación, en concreto 60.128, lo que representa un incremento del 1,3% respecto a 2016, cuando se facturaron 59.317 millones de euros. Y mirando un poco más atrás, es significativo el hecho de que Audi ha doblado su facturación en los últimos ocho años.

Estas cifras son posibles gracias a la venta de 1.878.105 vehículos de la marca de los cuatro aros en todo el mundo, lo que supone un 0,6% de incremento respecto a la cifra de 2016, que ascendió a 1.867.738 unidades. En cuanto a los otras dos marcas del grupo, tanto Lamborghini como Ducati también incrementaron sus números. La marca del 'toro' entregó 3.815 unidades (10,4% más que en 2016), mientras que Ducati vendió 55.451 motos en 2017, un 0,8% más que el año anterior. Con estas cifras, Audi prosigue su ritmo de crecimiento, y suma ya su octavo año consecutivo con incrementos en sus ventas.

De los grandes mercados mundiales, el norteamericano ha sido el que mejor le ha funcionado a Audi, pues ha incrementado sus ventas en un 7,8% con respecto a 2016 hasta las 226.511 unidades, mientras que tanto en el chino (597.866 ventas) como en Europa occidental (860.600) el incremento total ha sido de un 1%. Dentro de Europa, el mercado alemán, como es lógico, sigue atesorando el mayor número de Audi vendidos (294.544), si bien su incremento ha sido de solo un 0,4% respecto a 2016. En porcentaje, la palma se la lleva Italia a nivel mundial (68.954 unidades vendidas, 10,5% más que en 2016), seguida por España, que experimentó un 8,1% de subida el año pasado, con 56.083 unidades vendidas. En el lado contrario, Brasil volvió a ser el mercado más castigado, con unas ventas de 10.035 de vehículos Audi, un 16,5% menos que en 2016.

Con todo ello el beneficio neto, después de impuestos, del grupo Audi en 2017 asciende a 3.479 millones de euros, lo que supone un incremento del 68,4% respecto a los 2.066 millones del ejercicio 2016. Esto supone un beneficio neto, antes de gastos especiales, del 8,4%, con lo que se cumplen los objetivos para los próximos años de Audi de hacer 'circular' esta cifra entre el 8% y el 10% anual.

Todas estas cifras recogen la provisión de fondos de 387 millones de euros que Audi ha destinado para afrontar posibles gastos imprevistos por el 'asunto diésel' del Grupo Volkswagen, que aún colea.

Con respecto al futuro, Audi va a seguir con el ritmo iniciado en la introducción de nuevos modelos en el mercado. Si en 2017 llegaron hasta 11 nuevos modelos de Audi a los concesionarios europeos (A5 y S5 Sportback, A5 y S5 Cabrio, Q5, SQ5, RS 3 Sedán, RS 5 Coupé, A4 Avant G-Tron, A5 Sportback G-Tron, RS 3 Sportback, A8, RS 4 Avant y A7 Sportback), en 2018 la intención es presentar la cifra récord en su historia de más de 20 nuevos modelos, a un ritmo de, como mínimo, tres por semana.

En este mismo año 2018 veremos los primeros eléctricos integrales de la firma de Ingolstadt. La intención de la marca de lujo del Grupo Volkswagen es que en 2025 su gama incluya más de 20 modelos electrificados (híbridos o eléctricos puros), que supondrán al menos un tercio de su gama total. Para ello, la planta de Audi en Bruselas se está reconvirtiendo en su totalidad (lo cual incluye el traslado de la producción de la nueva generación del A1 a la factoría de SEAT en Martorell, Barcelona) para producir en exclusiva el nuevo SUV Audi e-tron, cuyos motores se producirán en la factoría de Hungría. Audi tiene previsto invertir 40.000 millones de euros hasta el año 2022 en investigación y desarrollo.

Volviendo a 2017, los modelos más vendidos a nivel mundial de Audi fueron el A3, con 321.934 unidades (un 13% menos que en 2016); el Q5, con 281.854 unidades (1% más que el año anterior); y el A6, con 256.165 unidades (6,3% menos que en 2016). En cuanto a porcentajes, el A5 ocupa el lugar más alto del podio con 106.824 unidades vendidas (58,1% más que en 2016); seguido del R8, con 3.068 unidades (6,6% más); y el Q7, con 106.004 vehículos facturados (3,9% más que el año anterior).

Electrificación y conducción autónoma 

Si hablamos de Lamborghini, sus ventas récord de 3.815 unidades se reparten entre el Huracán (2.642, 89 más que en 2016) y el Aventador (1.173 unidades vendidas, 69 más que el año anterior). En 2018 se añade a la familia el primer vehículo SUV de la historia del 'Toro', el Urus.

Para ilustrar tal avalancha de datos, y las intenciones de Audi para el futuro, en la presentación de Ingolstadt se pudo volver a ver el Audi Aicon, prototipo presentado en el pasado Salón de Fráncfort, un estudio que aúna la visión de la firma de los cuatro aros para la movilidad del futuro, una berlina de lujo, totalmente eléctrica y totalmente conectada. También pudimos ver los primeros estudios del Audi e-tron GT, la propuesta de futuro de la firma para los eléctricos puros de cuatro puertas con prestaciones racing.

Audi, a día de hoy, manufactura más de dos millones de vehículos (entre las marcas Audi y Lamborghini), en 16 factorías (propias o del Grupo Volkswagen) repartidas por todo el mundo: dos en Alemania (Ingolstadt y Neckarsulm), España (Martorell), dos en Italia (Bolonia, Ducati; y Sant'Agata, Lamborghini), Bélgica (Bruselas), Eslovaquia (Bratislava), Hungría (Györ), Rusia (Kaluga), dos en China (Changchun y Foshan), Tailandia (Amphur Pluakdaeng, Ducati), India (Aurangabad), dos en Brasil (Manaus y Sao José dos Pinhais) y México (San José Chiapa). Emplea de forma directa a 91.231 personas, un 3,1% más que en 2016, de los cuales un 15,2% son mujeres (0,3% más que en 2016).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky