
Ken Ramírez, tras ocupar diversos cargos de responsabilidad en el Grupo Nissan-Renault-Mitsubishi desde 2002, ocupa desde el pasado 1 de febrero la vicepresidencia de Ventas y Marketing de Nissan para la región de Europa Occidental, tras pasar por la direcciones general de Renault en Reino Unido y comercial en Europa G9 (todos los países europeos, excepto Francia).
¿Qué tal sus dos primeros meses en su nuevo cargo?
Llevo 16 o 17 años en el grupo, tanto en Nissan como en Renault, con lo cual tengo una buena visión de la alianza en general. Y lo que veo para Nissan es una tremenda oportunidad. El momento actual ya es impresionante, en la dirección tenemos una gran confianza en todas las acciones de EcoSystem e Intelligent Mobility que estamos llevando a cabo. Pero esto no son solo palabras. Estamos viviendo cómo somos líderes en electrificación con la segunda generación del Leaf. La Intelligent Mobility está en el centro de todo lo que hacemos, y tenemos muy claro el futuro.
¿Y cómo ve ese futuro?
La marca está en muy buena situación en el presente, con una gama de vehículos muy potentes, y especialmente en el segmento crossover, que nosotros mismos inventamos en Europa con el Qashqai. Nosotros creamos el concepto sobre el que se está moviendo toda la industria en los últimos años. Y eso que nos costó mucho convencer a Japón sobre el tema de los crossovers. Con el Qashqai sembramos una semilla que ha crecido con fuerza. Y evidentemente, cuando creas algo de éxito, todos se apuntan a la fiesta. Todos, incluso las marcas Premium tienen ahora al menos un crossover en su gama. Por todo ello, lo más importante para nosotros es saber quiénes somos. Porque algunos creen que hay que estar en todos los sitios, en todos los segmentos. Y nosotros no estamos en todos, pero sí estamos donde nuestro valor se reconoce. Obviamente, los segmentos medios, con Qashqai y X-Trail, están muy bien cubiertos, pero en el segmento B, con el nuevo Juke, seguimor aportando diseño e innovación. Somos diferentes. En caso contrario, te puedes perder en la generalización.
Porque Nissan está en la vanguardia tanto de segmentos como de electrificación...
Es realmente interesante el "cruce" que tenemos que hacer entre las dos tendencias más seguidas del mercado en los últimos tiempos: el segmento crossover y la electrificación. Y de ahí surge Nissan Energy, con proyectos de investigación en energía solar, por ejemplo en el Reino Unido, o de energía eólica en Francia. Nuestra misión es crear un "ecosistema" alrededor del cliente. Porque es cierto que ahora el tema de la conectividad es muy importante, pero siempre tienes una dependencia energética. Vivimos en un único ecosistema, y estamos solo al principio de demostrar cuánto se puede evolucionar en ello.
¿Cómo ve el debate que se ha abierto entre la gasolina y el diésel y los nuevos combustibles?
Este tema va a tener un largo recorrido en Europa, pero en Nissan, una vez más, estamos un paso por delante. Y el futuro es la electrificación. El haber apostado en su día por el vehículo eléctrico con el lanzamiento del Leaf. Si miras los artículos que se escribieron entonces, año 2010, criticando nuestra visión de cómo sería el mercado de los eléctricos en 2020, no podemos decir desde luego que éramos Nostradamus, pero sí que mirábamos en la buena dirección. Y esa es la gran fortaleza de la alianza.
¿Cómo ve el mercado español?
Lo importante es que el año pasado el mercado español evolucionó sin ayudas estatales. Y creo que va a evolucionar más todavía en el tema del leasing frente a la propiedad.
Perfil de Ken Ramírez
Personal: 50 años, natural de Puerto Rico (Estados Unidos).
Carrera: diplomado en energía eléctrica, 25 años de experiencia en la industria automovilística europea, estadounidense, japonesa y mexicana.
Trayectoria: dentro del Grupo Renault-Nissan ha sido director comercial en Nissan América Latina, director general de Renault UK y y director comercial de Europa G9.