Reportero especializado en banca y finanzas. Antes, estuvo en la agencia internacional de noticias Reuters, donde cubrió empresas y mercados europeos, y en el periódico El País, dedicándose a temas económicos. Italiano, pero ciudadano del mundo.

Bankinter cosechó un beneficio récord de 953 millones de euros el pasado ejercicio, cuantía que supone un aumento del 12,8% interanual y le permitió disparar al 17,9% la rentabilidad sobre recursos propios (ROE). Son cifras que superan los 945,5 millones estimados por el consenso de Bloomberg, que auguraba un incremento del 11,93% en la cuenta. En la conferencia con analistas, el banco ha señalado que este año espera superar el beneficio de 2024 y alcanzar niveles de rentabilidad similares.

BBVA entiende que la mudanza de sede de Sabadell no altera su oferta. La entidad presidida por Carlos Torres trasladó este miércoles su “respecto” a la decisión del banco vallesano, pero señaló que “no cambia en nada las bondades de la opa”. Según la entidad, la transacción es “buena para España, para Cataluña y para el resto de territorios donde está Banco Sabadell así como para los clientes, empleados y accionistas de ambos bancos”.

La decisión de Sabadell de devolver su sede social a Cataluña ha puesto sobre la mesa el tema de la cohesión territorial y social, una variable que tiene cierto peso a la hora de analizar la conveniencia de la opa del BBVA. Así lo indicó ayer el presidente Pedro Sánchez en el Foro Económico Mundial en Davos. “En España tenemos un gran número de pymes, el 90%”, dijo en una entrevista con Bloomberg TV. Aunque el dictamen sobre la operación sigue en manos del órgano de Competencia, la decisión de llevar el estudio a la Fase II permitiría dar voz al Gobierno, que podría decantarse por llevar la opa al Consejo de Ministros e imponer condiciones más restrictivas.

Banco Sabadell ha puesto la maquinaria en marcha para retornar su sede a Cataluña y celebrará su próxima junta de accionistas en Sabadell, donde siempre radicó la sede social hasta que en 2017 decidió moverla a Alicante en pleno procés para continuar bajo el paraguas regulatorio del Banco Central Europeo (BCE) -se fijará en la Plaça de Sant Roc nº 20, según acordó el consejo-. Se trata de una decisión que ha estado incubando "durante meses" bajo el impulso de presidente Josep Oliu y se materializa tras asegurarse el apoyo político y sondear que no provocará una penalización por parte de sus clientes.

La decisión de Banco Sabadell de retornar la sede a Cataluña supone un portazo frontal a cualquier resquicio que pudiese quedar de reconducir la opa con BBVA -se fijara en Sabadell, en la Plaça de Sant Roc nº 20-. El consejo de administración del vallesano rechazó la propuesta en mayo del año pasado porque infravaloraba al banco y lo hizo después de que el presidente del grupo vasco, Carlos Torres, le comunicase por escrito que había puesto sobre la mesa su mejor oferta. El vasco decidió seguir adelante trasladando formalmente el canje a los accionistas del catalán y la cúpula de BBVA se ha aferrado públicamente en todo momento a que no habrá mejora, aunque en algunos círculos aseguran a elEconomista.es que los puentes no estaban rotos del todo y quedaba espacio para un último movimiento que buscase convencer al consejo de Sabadell.

El camino que recorre BBVA para intentar hacerse con Sabadell se le hace cuesta arriba. El traslado de la sede del banco vallesano a Cataluña es un obstáculo más al que la entidad vasca tiene que enfrentarse, ya que esa maniobra podría fortalecer la ya sólida vinculación de los accionistas catalanes con Sabadell. Paralelamente, por efecto de las cotizaciones de los dos bancos, la opa ya no le sale rentable a los accionistas del banco opado, al esfumarse la prima que BBVA había prometido. Además, la decisión de Competencia de llevar la operación a la Fase II ha dilatado los tiempos, así como el nuevo diseño del impuesto a la banca le encarecería la factura a BBVA en caso de fusión. Esas trabas se suman al hecho de que la opa no comenzó con buen pie, ya que ni Sabadell ni el Gobierno la vieron con buenos ojos.

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, se reunirá esta tarde con el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, para explicarle el traslado de la sede de la entidad a Cataluña, según comentan fuentes del mercado. El propósito de la reunión sería obtener el plácet del presidente del PP y recabar así su apoyo.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha asegurado este martes que el Reino Unido es un mercado clave para el grupo y "seguirá siéndolo" en el futuro, después de que hace unos días se publicara que el banco estaría replanteándose su continuidad en el país.

Tras su salida de la presidencia de Telefónica, José María Álvarez-Pallete recibirá un finiquito de alrededor de 35 millones de euros. Una indemnización por despido que se colocaría en el top 10 de las más altas en el Ibex 35, aunque sigue muy lejos de los 108 millones de euros que percibió Ángel Corcóstegui en 2001 al ser cesado como consejero delegado de Banco Santander Central Hispano (SCH).

CaixaBank ha puesto en marcha una nueva funcionalidad en sus cajeros: la devolución del cambio de pago de recibos a través de Bizum. La entidad ha habilitado sus más de 11.000 cajeros en España para aceptar pagos en efectivo de recibos, impuestos, tasas y multas, un servicio que hasta el momento se podía realizar solo con tarjeta. Esta nueva funcionalidad está disponible para cualquier usuario, sea cliente o no de la entidad.