09/11/2024, 06:15
Sat, 09 Nov 2024 06:15:23 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El dinero comprometido para el rescate de Bankia hace más de diez años sigue siendo un lastre para las cuentas públicas. Que CaixaBank roce máximos en bolsa y haya comprometido una generosa retribución al accionista tras unos resultados mejores de lo esperado contribuye a elevar las expectativas de recuperación de las ayudas. Con su cotización en 5,5 euros a cierre de ayer, el Estado recuperaría casi 12.000 millones teniendo en cuenta el valor de su actual participación del 17,9% en el banco a través de la sociedad Banco Financiero y de Ahorro (BFA), el cobro de dividendos desde 2014 y la venta del 14,5% que efectuó en Bankia entre 2014 y 2017. Pero esa cantidad apenas alcanza la mitad de las ayudas concedidas a Bankia una década atrás y el Erario tan solo cuenta hoy con 335 millones en caja porque el FROB ha destinado un 90% de los fondos percibidos vía dividendos y con la venta de acciones de Bankia para atender millonarias indemnizaciones derivadas de la resolución de litigios de diferentes orígenes.