Redactora de elEconomista

Las continúas subidas de precio en casi todos los sectores que abarcan el turismo, la inflación o la mejora de la economía a nivel global. Muchas son las razones detrás del incremento del gasto de los turistas en la primera mitad del año. En cifras concretas, los viajeros extranjeros que visitaron Andalucía durante el primer semestre de 2024 tuvieron un gasto en el destino de 8.272,45 millones de euros.

Aticco Softwar, compañía con sede en Málaga TechPark y especializada en soluciones de gestión se ha aliado con la multinacional holandesa Exact, una de las principales fabricantes europeas de software de gestión empresarial, un acuerdo estratégico que pretende impulsar la transformación digital del ecosistema empresarial malagueño y andaluz.

Andalucía, la huerta de Europa, exportó el año pasado mercancías por valor de 38.537 millones de euros, su segundo mejor registro histórico. Una de las empresas que mayor volumen de productos hortofrutícolas vende en el comercio exterior es la almeriense Agroejido, cuya facturación supera ya los 100 millones de euros.

Andalucía ha vuelto a liderar el crecimiento económico nacional durante el segundo trimestre del 2024, con un incremento del 3,2%, frente al 2,9% del conjunto del conjunto del país.

La blancorexia es un término en auge que muchos expertos utilizan para hacer referencia a la obsesión por tener los dientes completamente blancos. Esa fijación por la sonrisa perfecta, muchas veces derivada del uso de filtros en redes sociales, ha disparado la actividad en las clínicas dentales, especialmente en tratamientos de estética como blanqueamientos, diseños de sonrisa o colocación de carillas.

Las calles de Puente Romano (Marbella) recuerdan al típico pueblo blanco andaluz, de callejones empedrados y casas encaladas. De hecho el arquitecto que lo diseñó, Melvin Villarroel, se inspiró en los pequeños municipios que dan vida a las montañas que rodean la Costa del Sol. Un residencial que actualmente acoge el hotel del mismo nombre (considerado el mejor resort de España) y una prestigiosa urbanización dividida en varias comunidades, donde el precio por metro cuadrado supera los 30.000 euros.

El 2024 está siendo un ejercicio de actividad intensa para la CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), que en los primeros seis meses del año ha aprobado la financiación de 12 nuevos proyectos de I+D+i empresarial con 3,6 millones de euros en incentivos, lo que movilizará 7,6 millones de euros en innovación. Cifras con las que ha logrado superar la barrera de los 800 proyectos de I+D+i financiados y los 200 millones de euros concedidos en incentivos a lo largo de su existencia.

El Grupo Dcoop ha dado un paso más en el mercado internacional y ha comenzado a comercializar la marca de aceite de oliva virgen extra Dcoop Orgánico en la República de Corea. Un producto exclusivo que se vende en algunas de las mejores tiendas del país Lotte Department Store y que también se puede comprar online en Coupang, una de las plataformas surcoreanas más populares de comercio electrónico.

La multinacional almeriense Consentino, que se encuentra inmersa en un potente plan de crecimiento nacional e internacional, acaba de marcar un nuevo hito con la apertura de su primera sede bajo la categoría "City" en Euskadi.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha logrado sortear las consecuencias derivadas de la dura sequía superando por primera vez la durante el complejo 2023 la barrera de los 11.000 millones de euros de facturación, tras alcanzar una cifra total de 11.069 millones, lo que supone además un crecimiento del 5,7% con respecto al año anterior.