
Andalucía, la huerta de Europa, exportó el año pasado mercancías por valor de 38.537 millones de euros, su segundo mejor registro histórico. Una de las empresas que mayor volumen de productos hortofrutícolas vende en el comercio exterior es la almeriense Agroejido, cuya facturación supera ya los 100 millones de euros.
La compañía, fundada en 1976 por un grupo de compradores que decidieron trabajar conjuntamente en la comercialización de productos, comenzando su actividad como subasta, ha logrado consolidarse como uno de los principales referentes del campo almeriense.
"En los últimos años hemos conseguido que la empresa tenga un crecimiento aceptable y que se sumen a este proyecto una cantidad de agricultores importante, lo que nos ha hecho crecer un 50% en estos últimos cuatro años", explica el presidente de Agroejido, Antonio Enciso Ruiz.
Mercados europeos
La compañía, cuya producción anual supera los 90 millones de kilos, trabaja principalmente para los mercados europeos, un proceso de exportación para el que cuentan con el el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía TRADE.
"Un 40% de nuestras ventas las manejamos directamente desde nuestra comercializadora para países europeos. Y luego, el 30% de las ventas que hacemos en origen las hacemos a empresas que también exportan a distintos puntos de Europa", añade el presidente.
Los principales clientes de esta exportadora andaluza son las grandes cadenas de supermercados tanto en España como en el resto de Europa. En cuanto a la superficie de producción, Agroejido cuenta con más de 3.000 hectáreas, pertenecientes a unos 1.500 agricultores que colaboran con la empresa y que desarrollan sus procesos con las más avanzadas estructuras y sistemas informatizados de gestión que permiten todos los procesos, gracias a un importante compromiso con la I+D.