
La blancorexia es un término en auge que muchos expertos utilizan para hacer referencia a la obsesión por tener los dientes completamente blancos. Esa fijación por la sonrisa perfecta, muchas veces derivada del uso de filtros en redes sociales, ha disparado la actividad en las clínicas dentales, especialmente en tratamientos de estética como blanqueamientos, diseños de sonrisa o colocación de carillas.
Un incremento que no se da del mismo modo en todo el territorio nacional, y es que la Costa del Sol, que ya lidera la actividad en retoques estéticos de todo tipo, ha experimentado un aumento de la demanda muy por encima de la media nacional. En concreto, en los dos últimos años, los tratamientos de blanqueamiento y carillas han aumentado alrededor de un 40%, según las cifras de varias clínicas dentales.
De hecho, la Clínica Dental Estepona ha registrado un incremento del 30% en estos procedimientos, mientras que en Marbella las cifras son aún más impactantes, con un aumento del 40%, según la Clínica Dental La Campana y Marbella Dental Arts, ubicadas en áreas cercanas a Puerto Banús, zona que concentra un amplio porcentaje de población internacional y de elevado poder adquisitivo.
Según indican desde estas clínicas, el interés por los tratamientos de estética dental para blanquear la sonrisa comenzó a crecer tras la pandemia una vez que dejó de usarse la mascarilla. "Las redes sociales, la publicidad y los nuevos estándares de belleza han intensificado esta tendencia, promoviendo la búsqueda de una sonrisa Hollywood. La presión por tener una sonrisa perfecta es enorme, especialmente entre los jóvenes, vemos a muchos pacientes que quieren blanquearse los dientes para parecerse a sus ídolos en las redes sociales", comenta el Dr. José Luis Moreno, de la Clínica Dental Estepona.
Riesgos importantes
Una obsesión, que los expertos advierten, puede suponer riesgos importantes si los tratamientos no se realizan de la manera adecuada. Hipersensibilidad dental, irritación de encías o daños en el esmalte dental son algunos de los riegos de los blanqueamientos si no son realizados por profesionales.
"Vemos pacientes con hipersensibilidad severa porque han abusado de los productos blanqueadores. Además, el blanqueamiento excesivo puede resultar en un aspecto poco natural y causar debilitamiento del esmalte", explica Antonia Lara, directora de la Clínica Dental La Campana.
El envejecimiento natural de los dientes y el consumo de ciertos productos como el vino, el café o el tabaco tienden a oscurecer el esmalte dental. No obstante, los especialistas enfatizan que la búsqueda de una sonrisa saludable y natural debe primar sobre la obsesión por una blancura extrema. Además, aconsejan moderar el consumo de alimentos y bebidas que tiñen los dientes y evitar hábitos perjudiciales como fumar. Una dieta equilibrada y una buena hidratación también son importantes para mantener el esmalte dental en buen estado