Redactora de elEconomista

La alianza estratégica apunta al éxito: el empresario Abel Matutes, presidente de Palladium Hotel Group, el tenista Rafa Nadal y como socio local la promotora Sierra Blanca Estates, pionera en el impulso de branded residences. La inversión millonaria (más de 200 millones de euros en conjunto), las localizaciones premimum y la unión con firmas internacionales de prestigio harán el resto.

Andalucía no solo ha logrado escapar de la caída nacional de exportaciones durante el primer semestre del año (-2,42%), sino que además ha logrado incrementar sus ventas exteriores en un 6,45% con respecto al año pasado hasta alcanzar los 21.336 millones de euros. La comunidad es, además, la única que incrementa sus ventas en el acumulado del año del grupo de las cinco grandes exportadoras.

Es tan discreto como su ubicación, enmarcada en la naturaleza en el corazón de la Serranía de Ronda, pero lo cierto es que Ascari lleva dos décadas siendo el refugio perfecto para los amantes los super deportivos. Considerado por los expertos del motor como uno de los mejores circuitos privados de Europa, ahora coincidiendo con su 20 aniversario, se renueva casi por completo para seguir liderando la élite automovilística.

Andalucía continúa atravesando una de las peores sequías de su historia reciente, tras la agricultura, otro de los grandes sectores afectados es el turismo. Con el fin de amortiguar las consecuencias y pérdidas que esté generando la falta de agua, la Junta de Andalucía, va a destinar cerca de 40 millones de euros en ayudas, financiadas con Fondos ‘Next Generation-EU’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A pesar de la sequía, las continúas subidas de precio y el resto de situaciones que están lastrando la industria del aceite de oliva, Andalucía sigue siendo la gran despensa europea del oro líquido. La región ha batido su récord de exportaciones de aceite entre enero y mayo, al superar por primera vez en la historia los 2.000 millones en ventas para este periodo. Concretamente, la la facturación registrada se sitúa en 2.043 millones, lo que supone un crecimiento del 75% respecto al mismo periodo de 2023.

EL Grupo Insur, en sintonía con el dinamismo del mercado inmobiliario, ha batido récords en la primera mitad del año. En concreto, entre marzo y junio, el registró el mejor dato de preventas de su historia, alcanzando 60 millones de euros, lo que supone un 65% más que en el mismo periodo de hace un año.

Tras dos años campañas consecutivas muy complicadas y con escasa cosecha, en las que no se ha podido sembrar tomate industrial debido a la falta de agua, la fábrica Las Marismas de Lebrija S.C.A ha logrado esta campaña volver a abrir sus puertas, la mayor productora de tomate industrial de Andalucía ha logrado retomar su actividad con normalidad.

El mercado inmobiliario sigue sin tocar techo en la Costa del Sol, las empresas están haciendo balance de los resultados obtenidos durante la primera mitad del año y la mayoría están superando los datos del ejercicio 2023 y las previsiones marcadas para este. Una de las últimas es publicar sus cifras ha sido Taylor Wimpey de España, la promotora británica ha entregado entre enero y junio un total de 86 viviendas repartidas en 6 proyectos de distintos puntos del litoral malagueño, lo que supone un 34% más que en el mismo periodo del año anterior.

Andalucía sigue avanzando en energía verde, la firma tecnológica RPow y H2B2 Electrolysis Technologies (H2B2), proveedor global de soluciones energéticas de hidrógeno renovable acaban de anunciar un nuevo proyecto, en este caso se trata de una innovadora planta piloto de producción de hidrógeno renovable que se ubicará en Sevilla.

Los hoteles andaluces han bajado ligeramente su actividad durante el mes de julio, según datos de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Fahat) el mes se ha cerrado con una ocupación turística del 77,04%, lo que supera en un 0,11% las previsiones iniciales, pero reduce alrededor de siete puntos respecto a 2023. Para los meses de julio y agosto, la enitdad también contempla ocupaciones que superan el 78%.