Transportes y Turismo

Los hoteles andaluces superarán el 78% de ocupación en agosto y septiembre

Málaga, Huelva y Cádiz son las provincias con las ocupaciones más altas. Alex Zea.

Los hoteles andaluces han bajado ligeramente su actividad durante el mes de julio, según datos de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Fahat) el mes se ha cerrado con una ocupación turística del 77,04%, lo que supera en un 0,11% las previsiones iniciales, pero reduce alrededor de siete puntos respecto a 2023. Para los meses de julio y agosto, la enitdad también contempla ocupaciones que superan el 78%.

Según ha informado el secretario general de Fahat, Rafael Barba, en declaraciones a Europa Press, se prevé que agosto alcance "el 78,37% de ocupación", por lo que se produciría un descenso que rozaría los siete puntos y medio con respecto al año anterior, mientras que septiembre aumentaría alrededor de cuatro puntos su ocupación.

En cuanto al comportamiento de la demanda durante la primera quincena de julio, muy desigual y con tendencia a la baja, ha condicionado los datos de cierre del mes, peores respecto a los de 2023. De esta forma, el secretario general apunta a ciertos factores como la "celebración de la Eurocopa" o las "condiciones meteorológicas atípicas" del periodo estival.

Reservas de última hora

Durante el resto de julio, Barba ha explicado que las reservas de última hora han sido protagonistas --con "casi un 25% del total"-- que afectan "a la política de precios y la aparición de ofertas". Entre los destinos vacacionales seleccionados para las reservas de última hora, se encuentran Málaga, Cádiz, Huelva, Almería y la costa tropical de Granada.

Sin embargo, el mes de agosto presenta unas circunstancias "diferentes" con respecto a julio, ha señalado el secretario general. Este hecho se debe a un periodo de vacaciones "más consolidado", donde existe una "mayor programación" de las vacaciones en "alta ocupación" y que acortará el descenso de los siete puntos y medios previstos respecto al año anterior.

De esta forma, Barba ha aclarado que se trata de altas ocupaciones ya que "un hotel que está al 85%, está prácticamente lleno". También ha especificado que los momentos de ocupación al cien por cien se dan de forma "puntual" y no en largos periodos. Sin embargo, el secretario ha advertido sobre esa "pérdida de capacidad de atracción", reflejados en los datos de junio y julio.

Cádiz, Huelva y Málaga por encima del 85%

Asimismo, los destinos de litoral en la comunidad han superado el 85% de la ocupación durante el mes de julio, donde destacan Cádiz con un 86,26%, Huelva con un 85,35% y Málaga con un 85,05%, con una dependencia "importante" del mercado internacional. Durante agosto, las previsiones buenas se repiten en las provincias de Cádiz con un 89,60% de ocupación, seguidos de Huelva y Málaga con un 87,95% y 86,43%, respectivamente.

Por otro lado, La Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) ha alertado sobre el descenso de reservas aéreas tras el verano --durante los meses de septiembre, octubre y noviembre-- y apunta como posibles factores a la "ralentización económica" y la bajada del "efecto champagne" para viajar tras la pandemia de Covid-19.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky