Redactora de elEconomista

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha apuntado a la necesidad de "remover obstáculos y movilizar recursos" para que la oferta y demanda de vivienda estén equilibradas, a la vez que ha puesto en valor el compromiso "absoluto y nítido" del Gobierno andaluz para ello.

Andalucía está de moda, o dicho de otra forma, las empresas andaluzas del sector han logrado posicionarse en un lugar de referencia en el mercado nacional en los últimos años y muchas de ellas están ganando terreno también en el plano internacional. Hablar de moda andaluza es hablar de tradición y de vanguardia, de firmas con una larga trayectoria y de marcas emergentes que en poco tiempo han cautivado a clientes de todo el mundo.

Málaga vuelve a posicionarse por segundo año consecutivo como epicentro internacional para el turismo de cruceros al acoger la feria internacional del sector más importante del Mediterráneo, Seatrade Cruise Med, un encuentro que reúne a las principales navieras y profesionales del sector.

La cadena cordobesa SinVello!, referente nacional en depilación con láser de diodo, está a punto de dar el salto al mercado internacional, una expansión que se realizará bajo el paraguas de Suvelia! una nueva marca creada especialmente para esta nueva etapa y que comenzará con aperturas en Portugal e Italia.

Andalucía ha logrado consolidar el atractivo de riqueza gastronómica a nivel internacional y las exportaciones continúan marcando récord. Japón ha superado este año todos los registros con unas ventas de 93 millones de euros y un crecimiento interanual del 15,9% que sitúa como el segundo mercado asiático para el sector tras China (17,6%) casi igualando su peso, con el 17% del total.

Los aeropuertos andaluces han registrado este verano cifras récord, con más 3,7 millones de viajeros en julio y más de 3.800 vuelos en agosto, sin embargo ese crecimiento no se ha visto reflejado en los hoteles, donde la ocupación en agosto ha caído 3,7 puntos con respecto al mismo periodo del año pasado quedándose en un 82,15% de media.

Richard Sandoval creció en Ciudad de México, heredó la pasión por la cocina de su abuela y el instinto empresarial también le vino de su familia, que gestionaba algunos restaurantes en Acapulco. Se formó en The Culinary Institute of America de Nueva York, cuidad en la que abrió sus primeros locales a finales de los 90. Ahora, 30 años después es un reconocido chef y empresario, autor de varios libros y propietario de 60 restaurantes repartidos en 12 países, cuatro continentes y diez estados de EEUU bajo su grupo Richard Sandoval Hospitality. Considerado el padre de la concina mexicana moderna, acaba de llegar a Marbella con Zengo, un restaurante que fusiona las gastronomías asiática y latinoamericana, que ya está presente en Dubái y Doha, prevé nuevas aperturas en Malta y Marruecos y estudia expandirse en el mercado español.

Casi al final de un verano intenso, marcado en Marbella por una auténtica transformación del mapa gastronómico, cuando parecía que todo estaba escrito, ha llegado Richard Sandoval revolucionando el escenario con Zengo, un concepto innovador que funde las cocinas asiática y latinoamericana en un ambiente chic, relajado y cosmopolita.

ARTSESANÍA

Francisco de Vicente comenzó en el mundo de la joyería cuando era un crío acompañando su padre, también llamado Francisco de Vicente, en su pequeño taller de Córdoba. Con apenas 11 años elaboró su primera joya: una sortija de plata que un amigo de la familia compró con especial cariño. Ahora, algo más de tres décadas después, este joyero artesano recorre el mundo comprando piedras preciosas, diseña y crea piezas únicas a medida y está a punto de llevar su preciada joyería a EEUU.

Con la temporada alta llegando a su fin la Costa del Sol, destino de turismo residencial por excelencia, comienza a hacer balance de, lo que según las primeras cifras contabilizadas, está siendo un verano histórico. El aeropuerto de Málaga registró el mes pasado un total de 2.659.290 pasajeros y 18.399 operaciones, datos que lo convierten en el mejor julio de la historia.