La cadena cordobesa SinVello!, referente nacional en depilación con láser de diodo, está a punto de dar el salto al mercado internacional, una expansión que se realizará bajo el paraguas de Suvelia! una nueva marca creada especialmente para esta nueva etapa y que comenzará con aperturas en Portugal e Italia.
El primer centro de Suvelia!, firma que la cadena también usará en España para otros proyectos, abrirá a finales de septiembre en el centro de Lisboa (Portugal) y el segundo se inaugurará en octubre en Milán (Italia). "Vimos que el sistema de SinVello! podía funcionar muy bien en otros países, igual que hicimos en España que comenzamos la expansión por las ciudades más cercanas a Córdoba hemos hecho a nivel internacional, empezando por los países más próximos", explica a elEconomista Salvador Raya, CEO de SinVello!.
Los planes de expansión contemplan la apertura de un total de 40 sedes entre los dos países hasta 2025. La cadena ha realizado la llegada con centros propios y así seguirá creciendo hasta lograr consolidar la marca y poner en marcha el modelo de franquicia con el que actualmente opera en España.
"Vamos a mantener la misma filosofía de empresa y una política de precios muy similar, aunque iremos escuchando la demanda de los clientes y adaptándonos a las necesidades de cada mercado", comenta el CEO, avanzando que ya tienen los ojos puestos en otros países como EEUU, Francia, Rumanía y algunas zonas de Centroamérica y Sudamérica.
Un hito que marcará un nuevo capítulo en la trayectoria de la cadena y que supondrá el punto de partida para una expansión internacional que previsiblemente será extensa. "Hemos tenido bastantes ofertas para replicar nuestro modelo de negocio, el mercado norteamericano nos llama bastante la atención, pero queremos ir con cautela, cuando dominemos lo que nos demanda la clientela internacional iremos a países más lejanos, la base del éxito está en el control", destaca Raya.
La facturación se dispara un 180%
SinVello! comenzó su andadura con un primer centro de depilación en Córdoba en 2018, tras la pandemia puso en marcha un modelo de franquicia que le permitió multiplicar su tamaño. Al inicio del 2023 la compañía tenía 30 sedes y logró cerrar el ejercicio con 100 repartidas por toda España.
Actualmente, la cadena cuenta con 131 centros abiertos en 101 ciudades de 15 comunidades autónomas de un total de 171 sedes que tiene actualmente vendidas y espera cerrar el ejercicio con 200 franquicias de depilación operativas en el conjunto del país.
La facturación ha crecido al mismo ritmo que la cadena con un incremento de más del 180%, de tal manera que este año rondará los 17 millones de euros frente a los 6 millones del 2023. En cuanto al empleo, en el conjunto de los centros actualmente operativos trabajan entre 450 y 500 personas. "La cadena ha evolucionado mucho, el cambio ha sido increíble, hemos crecido al ritmo de tres nuevos centros por semana, abrimos entre 8 y 10 nuevas sedes cada mes" apunta e CEO.