Actualidad

DeAuro Jewelry, la joyería artesana cordobesa que quiere conquistar el mercado americano

  • Francisco de Vicente elabora piezas únicas a medida con piedras preciosas de Sri Lanka, Brasil o Tanzania.
  • La firma se presentará en Miami en octubre enfocada al cliente de alto poder adquisitivo.
Los precios de la colección que DeAuro Jewelry venderá en EEUU rondan entre los 2.500 y los 30.000 euros. Marta Ramos

Francisco de Vicente comenzó en el mundo de la joyería cuando era un crío acompañando su padre, también llamado Francisco de Vicente, en su pequeño taller de Córdoba. Con apenas 11 años elaboró su primera joya: una sortija de plata que un amigo de la familia compró con especial cariño. Ahora, algo más de tres décadas después, este joyero artesano recorre el mundo comprando piedras preciosas, diseña y crea piezas únicas a medida y está a punto de llevar su preciada joyería a EEUU.

"La joyería es un oficio que se estaba perdiendo, porque no había relevo generacional, pero cada vez se valora más el trabajo artesano. Yo estudié en la Escuela de Artes y Oficios para seguir con la profesión de mi padre. Nuestras piezas son únicas, yo busco las piedras, dibujo el diseño y elaboro la joya a gusto del cliente, si así me lo pide. Todo está personalizado al detalle, no hay intermediarios, somos joyeros artesanos personales", explica De Vicente a elEconomista.

Esa precisamente es la esencia de DeAuro Jewelry, una aventura empresarial en la que este joyero artesano se ha aliado con José García, global Brand manager de la firma, para llevar sus selectas joyas al mercado americano. Una comercialización internacional que arrancará el próximo mes de octubre con la presentación oficial de la empresa en Miami.

Piedras preciosas de todo el mundo

Zafiros comprados en Sri Lanka, turmarinas y aguamarinas de Brasil, ópalos de Etiopía, esmeraldas de Colombia o tanzanitas de Tanzania (la única mina del mundo en la que se encuentran estas piedras), dan vida a las joyas fabricadas a mano en Córdoba que forman la colección con la que DeAuro va dar el salto al comercio internacional.

Franciso de Vicente y José García, responsables de DeAuro Jewelry.

Los precios de estas piezas rondan entre los 2.500 y los 30.000 euros, aunque alunas joyas de galería superan incluso los 80.000 euros. "Estamos muy ilusionados, vamos a dar un salto muy importante, pero sin perder la esencia de vender directamente a la persona que va a disfrutar nuestras joyas", comenta De Vicente. Y es que el proceso es tan artesano, que incluso en el listado de precios las joyas están dibujadas a mano por el artista.

La firma ya ha realizado algunos eventos de presentación y venta directa en la Costa del Sol y tiene otros previstos en puntos estratégicos como Marbella, Sotogrande y Madrid. Un modelo de comercialización en contacto directo con el cliente que van a exportar a EEUU.

Una compra emocional

"Es una joyería individual, donde la joya habla e inspira al comprador, no hay empuje, es una compra más emocional, joyas que hacen incluso soñar. Aquí lo más importante es el valor sentimental, son piezas que se quedarán en las familias para siempre e irán pasando de generación en generación", señala el global brand manager de DeAuro, joyero que también atesora más de 25 años de trayectoria en el sector, aunque en este caso en el ámbito comercial.

La marca, que en el mercado nacional ya cuenta con una amplia cartera de clientes, no pretende crecer a gran escala, su objetivo es seguir creando piezas a medida y completamente personalizadas. "Queremos seguir así siendo joyeros artesanos personales. Nuestro gran sueño es que si un cliente nos dice ha visto una piedra preciosa en la India, Francisco y yo podamos ir a buscarla como exploradores para crear la joya que desea", concluye García.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky