Marta González es redactora en elEconomista.es, donde se incorporó en junio de 2021. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, le interesa el medioambiente y escribe sobre temas variados, desde startups y criptomonedas hasta barcos.

Michael Jordan quiere vender su casa. En realidad, lo lleva intentando desde 2012, pero no consigue que nadie la compre pese a su tirón como estrella del baloncesto. En 2013, Jordan intentó subastarla sin éxito y, desde entonces, ha bajado varias veces de precio. En la actualidad, el precio de la casa en la MJ vivió 19 años roza los 15 millones de dólares. A continuación, os ofrecemos un tour por la mansión invendible del número 23 de los Chicago Bulls.

Parece que a Elon Musk no le gustan demasiado las críticas. Es lo que han podido comprobar al menos 5 empleados de SpaceX que redactaron y distribuyeron una carta en la que reprocharon al multimillonario su comportamiento, al tiempo que animaban a los ejecutivos de la empresa a hacerla más inclusiva. La respuesta de Musk no ha hecho esperar: los ha despedido.

En los últimos años, la comercialización de los drones ha impulsado su uso en una gran variedad de actividades, desde la grabación de vídeos y vigilancia de propiedades hasta ayudar a la reforestación plantando semillas. También se han hecho un hueco dentro de la pesca recreativa. Unos sirven para lanzar el anzuelo más lejos, mientras que otros son resistentes al agua o están diseñados para transportar grandes cargas. Para algunos pescadores, los drones han cambiado la forma de pescar, incluso la han hecho más inclusiva. Una opinión no compartida por todos, entre ellos las autoridades de varios países.

Su apoyo al colectivo LGTBIQ+ le está saliendo caro a Disney. Hace unos meses, su oposición al proyecto de ley conocido como Don't say gay -por la que se impide instruir sobre orientación sexual a niños menores de 8 años en las escuelas primarias- le costó al parque temático Walt Disney World de Orlando (Florida) el régimen fiscal especial del que disfrutaba desde la década de 1960. Ahora, un beso entre personas del mismo sexo en su nueva película Lightyear ha provocado que más de una docena de países de Asia y Oriente Medio prohíban su proyección en cines.

¿Buscando planes para el verano de 2023? Si eres fan del universo Disney y quieres vivir una experiencia única, solo necesitas 109.995 dólares. Este es el módico precio del viaje de lujo en jet privado que acaba de poner a la venta la fábrica de sueños para visitar sus 12 parques temáticos durante 24 días. El "Disney Parks Around The World: A Private Jet Adventure" empezará el 9 de julio en Los Angeles y terminará el 1 de agosto en Orlando, en EEUU. Se trata de una oportunidad muy exclusiva, tanto por el precio como por el número de plazas: solo 75 personas podrán vivir esta experiencia.

Llegar a casa del trabajo sin energías y tener que ponerse a cocinar es probablemente una tortura. Evidentemente, las hay peores, pero aun así duele. O estar en el trabajo, tener hambre y no poder comer nada sano, solo ese triste sándwich compuesto por ingredientes desconocidos e imposibles de pronunciar. Para situaciones así, Rachel Drori creó Daily Harvest, un servicio de comida a domicilio por 90 dólares a la semana. La peculiaridad reside en que se trata de recetas preelaboradas a base de frutas y verduras de origen sostenible. Lo que empezó con unos sencillos batidos para ella y amigos y familiares, se ha convertido en todo un imperio. En 2020, ingresó 250 millones de dólares y un año después alcanzó el estatus de unicornio, con una valoración de 1.100 millones de dólares.

A principios de abril, la Unión Europea (UE) anunció que los 27 Estados miembro tendrán prohibido comprar carbón a Rusia a partir de agosto como sanción por la invasión de Ucrania. Con la vista puesta en esa fecha límite, los países de la UE se han puesto a buscar proveedores alternativos que cubran unas importaciones de carbón que suponen actualmente 8.000 millones de euros al año. Entre los posibles candidatos se encuentra Sudáfrica, el quinto exportador mundial de carbón.

La volatilidad se ha instalado en los mercados y el S&P 500 ha llegado a entrar en territorio bajista. Un escenario sumamente inquietante ante el que muchos inversores se sienten intimidados. Que no cunda el pánico, es posible sobrevivir a este mercado e incluso a uno bajista. A continuación, la guía básica de supervivencia de Wall Street con los principales errores a evitar para combatir al oso.