02/07/2022, 07:00
Sat, 02 Jul 2022 07:00:30 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Transcurridos dos meses desde que Elon Musk consiguiera que el consejo de administración de Twitter aceptará su oferta de 54,20 dólares por acción, la compra todavía no se ha cerrado. El CEO de Tesla ha insistido a la plataforma una y otra vez de que le informe del número de cuentas falsas o gestionadas por robots de la empresa. Tras un intenso tira y afloja, la red social le dio acceso a todos los tuits de sus 229 millones de cuentas. Ahora la pelota está en el tejado de Musk, quien, de completarse la operación, pasaría tres grandes compañías a la vez: Tesla, SpaceX y la mencionada Twitter, además de las startups Neuralink y The Boring Company. Se trata de toda una hazaña solo igualada por Carlos Ghosn, ex presidente de Nissan-Renault -entre otras compañías- y sobre el que pesa una orden de detención internacional. ¿Estará pensado Musk en inspirarse en su modelo de gestión?