Periodista, acérrima defensora del sólo con tilde y rastreadora de datos sobre economía doméstica. Saltar al mercado laboral en plena crisis financiera me hizo primar la sencillez sobre la floritura; ya es complejo interpretar una factura de la luz, como para tener que descifrar también las noticias. Como reza la famosa frase que nunca dijo Einstein: "Si no puedes explicarlo de forma simple, es que no lo entiendes suficientemente bien".

política

Este jueves el PSOE ha afrontado la que puede ser la reunión más importante de cara a la formación del Gobierno de coalición que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias anunciaron el pasado martes. La número dos del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, se ha visto en Madrid con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, aunque la formación catalana se mantiene en el 'no'. Calculadora de pactos.

política

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias firmaron el martes un preacuerdo para un Gobierno de coalición en presencia de los medios de comunicación y acompañados de varias personas de su círculo de confianza que podrían dar pistas sobre la conformación del nuevo Ejecutivo si consigue consolidarse lo que ayer presentaron. ¿Quiénes fueron los llamados a presenciar un momento tan importante?

política

El preacuerdo alcanzado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias es un paso grande para poner fin al bloqueo político pero no suficiente. Para poder formar el Gobierno coalición, el candidato socialista tendrá primero que sacar adelante una investidura y para eso los 155 diputados que suman PSOE (120) y Unidas Podemos (35) se quedan escasos. En el diálogo que toca abordar, ERC es la más señalada.

política

Los tiempos de cambio que la salida de Albert Rivera ha provocado en Ciudadanos pasan por encontrar un nuevo perfil que ocupe la presidencia y que marque la hoja de ruta de la segunda vida de la formación naranja. El recambio natural sería Inés Arrimadas, fiel escudera y bastión de la formación en Cataluña hasta hace unos meses. Es la favorita oficial, aunque podría no ser la única candidata para ser designada en el cargo.

política

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha presentado este lunes su dimisión ante el comité ejecutivo del partido después de la debacle electoral de este domingo al cosechar solo 10 diputados desde los 57 que obtuvo en abril. En Directo | Todas las reacciones a las elecciones del 10-N.

política

Se cumplió lo que se temía: las elecciones del 10 de noviembre no han dibujado un Gobierno fácil sino todo lo contrario. El persistente bloqueo político y el fantasma de unas nuevas elecciones no pueden descartarse este lunes porque nada suma de manera fácil. Ni el bloque de derechas, ni el de izquierdas. La victoria descafeinada de Pedro Sánchez no es suficiente para evitar a nacionalistas e independentistas en caso de que intente un Gobierno progresista con Unidas Podemos, que también se ha dejado parte de la fuerza por el camino. Tampoco sirve la remontada moderada del PP ni el salto de Vox como tercera fuerza política nacional para revertir la situación porque los diez escaños de Ciudadanos -y la dimisión de Albert Rivera- no ayudan demasiado. ¿Entonces, qué? Tirando de matemática pura solo hay una manera directa de conseguir una mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados: una gran coalición PSOE-PP. En Directo | Todas las reacciones a las elecciones del 10-N.

CaStigo a la Izquierda

política

Las elecciones del 10 de noviembre pueden suponer para Unidas Podemos un punto de inflexión aunque desde el partido aún sacan músculo. Con 35 diputados en el Congreso de los Diputados al 99,99% escrutado, el silencio que dominó durante toda la noche dio paso a un mensaje optimista porque todo podría haber sido peor. La formación morada ha perdido siete diputados tras no haber encontrado la manera de cerrar un Gobierno con el PSOE de Pedro Sánchez, que ha vuelto a ganar las elecciones pero ha perdido un escaño. Directo | Así le hemos contado la noche electoral.