Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Aburrida, sola y con mal sabor. Al brócoli o lo amas o lo odias, no hay un término menos. Considerada una de las verduras con peor reputación, junto con la coliflor y las acelgas, hay un gran grupo de personas que no disfrutan de sus recetas simplemente por la mala fama. Ahora bien, el factor que lo cambia todo es la forma en la que se cocine, porque sí, se puede afirmar que un plato que lleva brócoli está delicioso.

La cocina es un mundo asombroso en el que poder jugar con los sabores y las texturas. Eso sí, más allá de la creatividad, hay ingredientes que son combinaciones inseparables. El pan y el queso es una de ellas, y sinceramente, pocas cosas hacen falta más ahí. Para muchos, este sándwich es un recuerdo nítido de la infancia, delicioso, cremoso y calentito. No obstante, aunque creamos que ya conocemos la mejor mejor, siempre hay algo más. Y los mejores en hacer sándwiches de quesos son los italianos, eso es así.

Las tartas es uno de esos postres que van más allá de su delicioso sabor, sino que son concebidos en la mayoría de las ocasiones como el eje central de celebraciones, momentos especiales y el broche perfecto al que pocos pueden resistirse. Ya sea la tarta de la abuela, de chocolate, de limón o de galletas, todas están deliciosas. No obstante, no todo el mundo se anima a prepararlas en casa y es culpa de la fama no merecida de la repostería. Aunque es considerada como uno de los palos más complicados de la cocina, nada más lejos de la realidad, pues conseguir un resultado perfecto con pocos pasos y sin tener mucha maña.

Si eres un visitante asiduo de la sección de la frutería, seguro que te habrás fijado que, independientemente del supermercado, tanto las naranjas como las mandarinas siempre vienen dentro de una malla de color rojo. Aunque pueda parecer que se trata de una casualidad o que se hace así por costumbre, nada más lejos de la realidad: tiene una explicación científica.

Viajar a Toledo y sentarse en una de sus terrazas es sinónimo también de disfrutar de una de sus tapas más emblemáticas: las carcamusas. No hay plato que represente mejor esta zona de España, eso es un hecho. Esta receta típica de Castilla La-Mancha se consume sobre todo durante la época de invierno, ya que es habitual encontrarla en una pequeña cazuela de barro, siempre bien calentita y acompañada de patatas, de salsa de tomate y de su ligero toque picante.

Carlo Ancelotti, su nombre ya nos da una pista de dónde se encuentran sus raíces, en Italia, pero podría decirse que cada vez es más madrileño. La segunda casa del exfutbolista y actual entrenador del equipo blanco se encuentra en la capital. Prueba de ello son las numerosas ocasiones en las que se le ha podido ver disfrutando de la ciudad, sobre todo en restaurantes. Ahora bien, entre una larga lista de establecimientos hay uno que destaca sobre los demás y donde ha celebrado algunos de los momentos más importantes de su trayectoria como entrenador del Real Madrid.

El whisky de malta, mucho más que una bebida espirituosa, es una tradición, un símbolo y un trago que nos transporta a las Tierras Altas de Escocia. Originado allí hace unos siglos como un sinónimo del lujo y la sofisticación, esta bebida ha evolucionado hasta convertirse en todo un referente a nivel mundial. Aquellos que adoran el whisky saben reconocer en él sus buenas cualidades: su elaboración a base de cebada malteada, su envejecimiento prolongado en barricas de roble y su sabor con cuerpo.

Aunque el mundo sin gluten y sin lactosa parezca a priori aburrido y sin sabor, también es posible encontrar un bocado dulce del que poder disfrutar en momentos como el desayuno o durante la merienda. Parece difícil, sobre todo cuando se está fuera de casa, encontrar propuestas que merezcan la pena y que se asemejen lo máximo posible a los que están hechos con harina de trigo. Ahora bien, nada es imposible.

Que no se tenga apenas tiempo para cocinar no es excusa para no llevar una alimentación saludable. Hay opciones sanas, equilibradas y deliciosas que se preparan en cuestión de minutos y sin ningún esfuerzo. De entre todas las opciones, uno de los ingredientes estrellas de este tipo de platos es el espárrago blanco, un alimento de lo más versátil y lleno se sabor. Estos son conocidos principalmente por sus beneficios para la salud, ya que son ricos en minerales y vitaminas sin llegar a tener un alto índice calórico.

Algo que nadie puede discutir es la versatilidad de las patatas. Este alimento nunca falta en la cocina ya que podría decirse que hay más de mil maneras de cocinarlas y nunca llegar a cansarse de ellas. De maneras más elaboradas o más simples, con más o menos ingredientes, con salsa, fritas, cocidas, en puré o guisadas. Desde luego que los amantes de las patatas están de suerte, porque podríamos seguir enumerando formas de prepararlas.