Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Si por algo se caracteriza la gastronomía española es por su amplia diversidad. Según la zona en la que estemos, podemos disfrutar de unos platos u otros, y sin duda, si hablamos de Galicia, el plato estrella es el pulpo. Más allá de ser un alimento repleto de proteínas, es todo un símbolo de la región, tanto que hay quienes se desplazan hasta allí únicamente para probarlo.

No todo el mundo lo lleva a cabo, pero se pueden preparar sándwiches y bocadillos deliciosos más allá del clásico de jamón serrano o jamón york y queso. Es cierto que lo de siempre nunca falla, cómo olvidar el típico de tortilla de patatas o a la francesa, pero se puede experimentar y conseguir nuevas versiones igual de deliciosas y también saludables. Y no estamos hablando de complicarnos en la cocina, para eso ya está el momento de la comida y cena.

Pese a que muchos piensan que el mundo de la repostería es uno de los más complicado, varios cocineros han demostrado que aquí hay un hueco para todos, incluidos aquellos que no tienen mucha maña. Es cierto que si hablamos de postres hay que tener cuidado, incluso ser organizado y meticuloso. No obstante, sigue habiendo recetas que se consiguen en pocos pasos y que quedan deliciosas.

Para conocer rincones preciosos, no hace falta viajar hasta la otra punta del mundo. Muchas veces, aunque no seamos conscientes de ello, se encuentran más cerca de lo que creemos. Concretamente a poco más de una hora desde Madrid, Guadalajara nos da la bienvenida. A pesar de ser conocida como una de las provincias más infravaloradas del país, aquí también podemos encontrar auténticos tesoros naturales. La prueba perfecta es Trillo, un pequeño pueblecito donde sus calles y su naturaleza se dan de la mano.

Con el verano ya a la vuelta de la esquina, el calor empieza a apretar y si eres un auténtico amante del senderismo sabrás que eso se traduce en: queda poco tiempo para disfrutar. Es precisamente por ello, por lo que decidir bien qué senderos recorrer se convierte en un momento crucial. Afortunadamente, si de algo podemos presumir en España es de contar con paisajes de ensueño prácticamente en cualquier punto del país.

Decorar y amueblar cualquier estancia de casa puede ser un proceso emocionante y a la vez intenso, sobre todo si estamos hablando de decorar el salón. Al ser el corazón del hogar, es cierto que aquí recae toda la presión. Escoger unos muebles con los que te sientas en paz, una paleta de colores que te guste y un buen sofá cómodo, por supuesto.

Aunque el mundo de la gastronomía nos ofrece una infinidad de recetas y platos con los que poder disfrutar a lo largo de las tres comidas más importantes, es de lo más normal que después de un largo día no nos apetezca volver a encerrarnos en la cocina durante varias horas para preparar la cena. Ante ello, es cuando entran en juego las denominadas 'recetas comodín', con las que sabemos que no nos vamos a complicar nada.

Si eres un auténtico amante del queso, estarás conmigo en que una buena tabla es una de las mejores opciones para disfrutar de él. Como bien dice la frase popular, uvas y queso saben a beso, aunque también es posible complementarlo con algunas porciones de embutidos. Si te has puesto manos a la obra en alguna ocasión, sabrás que para preparar estas tablas hay que ponerle mucho amor y esfuerzo. De primeras, además de estar deliciosas, también quedan ideal en la mesa. No obstante, el problema aparece cuando sobra gran parte y no sabes bien cómo debes guardarlo.

Hay quien dice que el mundo de la jardinería es uno de los más complicados, cuando verdaderamente no es así. Lo que sí que es cierto es que hay que tener en cuenta unas cuantas cuestiones para que nuestras plantas no se marchiten y duren, como la luz que debe incidir en ellas, la humedad o el agua que necesitan, entre otros. El riego suele ser una de las cuestiones que más quebraderos de cabeza trae y que con más frecuencia se cometen errores.

Ubicada justo en el corazón de Burgos, lo primero que divisamos al ir acercándonos hasta allí es que está justamente encaramada sobre el cerro. Lo primero que deducimos de ella es su imponente actitud y la verdad que no vamos nada mal encaminados, pues estamos hablando de una de las ciudades medievales más bonitas de España. Precisamente esta frase puede llevar a error porque sí, con solo situarnos ante ella nos daríamos cuenta que no tiene ni por asomo el tamaño para ser considerada así.