Evasión

Cómo hacer que tu salón parezca más grande con solo mover el sofá: el truco de los interioristas expertos

Fuente: Istock

Decorar y amueblar cualquier estancia de casa puede ser un proceso emocionante y a la vez intenso, sobre todo si estamos hablando de decorar el salón. Al ser el corazón del hogar, es cierto que aquí recae toda la presión. Escoger unos muebles con los que te sientas en paz, una paleta de colores que te guste y un buen sofá cómodo, por supuesto.

Este proceso se complica si no disponemos de todos los metros cuadrados que nos gustaría. Por el momento no existe la varita mágica con la que poder ampliarlo, pero sí hay una serie de trucos con los que conseguir que parezca mucho más espacioso.

Un sofá cómodo, pero ¿dónde hay que colocarlo?

El sofá es uno de los elementos principales del salón. Este debe ser cómodo, para poder ver ahí una película, funcional y por supuesto, debe seguir con la estética del resto de los muebles. Más allá de elegir un tamaño incorrecto, una tela complicada para limpiarla o un modelo incómodo, uno de los errores más comunes a la hora de diseñar la estancia es colocar el sofá pegado a la pared. Sí, has leído bien.

Pese a que parezca lógico que cuánto más pegado esté, más espacio quedará para otros muebles, lo cierto es que lo único que conseguimos así es que parezca mucho más pequeño el salón. Los expertos en diseño de interiores apuestan por dejar al menos unos 10 o 15 centímetros entre el sofá y la pared para crear la ilusión de profundidad y hacer que la estancia "respire mejor".

La explicación es sencilla, ese pequeño hueco hace que se perciba como un espacio más abierto, ya que la vista puede circular por detrás del mueble, lo que evita que quede el sofá encajonado. Además, genera proporción, pues muchas veces cuando colocamos un mueble grande pegado a la pared, lo que conseguimos es desequilibrar el espacio.

Sofá espacioso
| Fuente: Istock
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky