Evasión

El secreto mejor guardado de Galicia: el mejor pulpo 'a feira' no se come en la costa, sino en este pequeño pueblo a 100 kilómetros que pasa desapercibido

Fuente: Getty Images

Si por algo se caracteriza la gastronomía española es por su amplia diversidad. Según la zona en la que estemos, podemos disfrutar de unos platos u otros, y sin duda, si hablamos de Galicia, el plato estrella es el pulpo. Más allá de ser un alimento repleto de proteínas, es todo un símbolo de la región, tanto que hay quienes se desplazan hasta allí únicamente para probarlo.

Este manjar cuenta con numerosas elaboraciones, aunque la más típica es la conocida como 'á feira', con un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra y pimentón. Eso sí, también es muy popular la que recibe el nombre de pulpo a la gallega, que agrega 'cachelos', trocitos de patata.

Ahora bien, de todos los restaurantes en los que se puede disfrutar de este delicioso manjar, para encontrar el mejor no tenemos que desplazarnos hasta la costa como se suele pensar. Concretamente, a unos 100 kilómetros del mar se encuentra O Carballiño, más conocido como el verdadero paraíso del pulpo.

Así es el 'pueblo del pulpo'

En el corazón de Galicia, al noroeste de la provincia de Ourense se sitúa la villa de O Carballiño. Eso sí, como bien manda la tradición, los pulpeiros de la zona de Arcos son los encargados de secar, limpiar y preparar el pulpo para venderlos en la zona. Que se coma aquí el mejor pulpo sigue siendo todo un misterio para muchos, sobre todo por su lejanía de la costa. Es más, hay algunas poblaciones de la ría que no están de acuerdo.

O Carballiño
| Fuente: Dreamstime

Para conocer el motivo debemos remontarnos a la Edad Media, momento en el que durante los dominios del Monasterio de Santa María de la Real de Oseira se extendían hasta la costa de Marín, gracias a Diego Arias. La gran presencia de este cefalópodo en la costa hizo que se convirtiera en una moneda de pago para los vecinos de Marín. Poco a poco, el pulpo se convirtió en un producto de interior y fue precisamente en O Carballiño donde se dominó el arte de prepararlo.

La primera Festa do Pulpo tuvo lugar en el año 1962 y a día de hoy es posible disfrutar de ella durante el segundo domingo del mes de agosto. Prácticamente se acercan unas 100.000 personas durante este día. Sin duda, la ocasión perfecta para aprovechar unas vacaciones en el norte, donde el calor no aprieta de la misma manera, y con una buena tapita.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky