Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Como se come en España, no se come en ningún sitio, eso en un hecho. Aquí tenemos la gran fortuna de disfrutar de una amplia gastronomía, diversa y única, según en la parte del mapa en la que nos coloquemos. Algo que siempre se ha dicho, y que no falta razón, es que el norte es, sin duda alguna, una de las mejores zonas del país para comer. Aquí el pescado y el marisco tiene un sabor diferente, más único podría decirse, y conquista a todo aquel que lo prueba.

Al igual que ocurre con las flores, los bombones son todo un clásico del Día de los Enamorados. Ahora bien, nosotros somos de los que piensan que cualquier ocasión es buena para disfrutar de este bocado dulce, porque ya sea para celebrar algo o no, no hay nada mejor que un buen bombón. Los hay para todos los gustos, para los más clásicos, algunos más 'saludables', otros de sabores innovadores y otros con un envoltorio que llama la atención.

Más allá de los ingredientes básicos de una receta, lo que marca la diferencia entre una y otra es la manera en la que está condimentada. Se trata de un simple acto que puede transformar un plato simple en algo completamente diferente y que nos ayuda a mantener una variedad en la alimentación. Además, las especias y los aderezos nos permiten resaltar y complementar los sabores naturales de los ingredientes base, haciendo que un plato sea más sabroso.

Los huevos son un alimento imprescindible en nuestra cocina, ya que gracias a su versatilidad es posible hacer una gran cantidad de recetas y no cansarnos de ellos. Además, se trata de una de las fuentes de proteínas más completas, por lo que no es de extrañar que se refieran a él como la 'proteína perfecta'. Incluso, destaca por ser uno de los pocos alimentos que contienen vitamina D de forma natural, lo que le convierte en uno de los productos más recomendados para consumir en esta época del año.

Con el frío típico del invierno, nuestras preferencias gastronómicas se inclinan hacia aquellos platos calentitos y que nos reconfortan el cuerpo. Guisos, sopas, cremas, en general, platos de cuchara suelen ser las opciones más demandadas y cuando llega la hora de la cena reinan aquellas que son más fáciles de hacer. Porque sí, comer bien no tiene tiene ser complicado. Con una buena selección de ingredientes y un poco de mimo es posible conseguir platos sencillos, rápidos de hacer y deliciosos.

Con la más pura esencia de la Costa Brava, en la provincia de Girona se esconde una pequeña pedanía que ha sabido preservar su encanto marinero a pesar de los años y del impacto del turismo. Bañada por el Mediterráneo, Calella de Palafrugell es una colección de estampas veraniegas en las que sus tranquilas calas, sus barcos y sus casas de color blanco son las verdaderas protagonistas. Nació como un puerto de pescadores a 3,5 kilómetros de Palafrugell, localidad a la que pertenece, y se ha consolidado como una auténtica joya de la geografía catalana.

Viajar es uno de los grandes placeres que podemos disfrutar en esta vida. Conocer mundo, aprender nuevas culturas, visitar monumentos, disfrutar probando nuevos platos, son algunas de las experiencias que están asociadas. No obstante, antes de coger un avión o tomar un tren, es necesario una planificación previa, proceso que puede ser emocionante y estresante a partes iguales. De hecho, según la última encuesta realizada por Skyscanner, de media el 26% de los españoles tarda un mes en planificar sus vacaciones para todo el año, dato que ayuda a entender que esté prácticamente considerado como una tarea titánica.

Las galletas de coco son tan fáciles de hacer como deliciosas. No hace falta tener mucha mano en la cocina, ni en la repostería para poder disfrutar de este dulce. Tan solo hay que saber mezclar, amasar y esperar a que estén listas. Además de requerir poco tiempo, también son saludables, ya que no llevan ni mantequilla ni harina, por lo que prácticamente todo el mundo puede disfrutar de estas galletas de coco.

Cremosa, crujiente, dulce, ácida y refrescante, con estas palabras podríamos definir a esta tarta de limón. Más allá de su delicioso resultado, se trata de la receta perfecta para aquellos que no tienen mucha mano en la repostería, pero a los que sí les gusta un buen postre. Podríamos atrevernos a decir que no hay una tarta más fácil de hacer, pues solo será necesario tres ingredientes y no conlleva un gran esfuerzo, ya que no necesita ni horno.

Quien bautizó a París como la ciudad el amor posiblemente no conocía Budapest. Sin desmerecer el encanto parisino de sus calles, donde la Torre Eiffel es protagonista y el río Sena refleja sus edificios y encantadoras cafeterías, el brillo que alcanzó Budapest durante el siglo XIX no se ha evaporado con el paso del tiempo. Palacios históricos, monumentos de gran magnitud y sus vistas al río Danubio convierten a esta ciudad en una escapada perfecta para vivir el amor y sentirlo en cada una de sus calles.