Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Resulta más que obvio que las playas en Barbieland tienen el color rosado que caracteriza a la muñeca rubia y de ojos azules. Pero, por suerte, más allá de la ficción, estas costas con arena de color rosa pastel se pueden encontrar en la vida real, y una de ellas no está nada lejos de España. Cuando uno piensa que Grecia no podría ser mejor, aparece Elafosini, una de las auténticas joyas del Mediterráneo.

Pocas cosas hay mejores que un buen pollo con patatas al horno, pero seguro que en más de una ocasión te ha decepcionado que las patatas no hayan quedado crujientes. Y es que, es posible que no lo supieras, pero lo estabas haciendo mal. Para que las patatas adopten el tono dorado perfecto y queden en su punto es necesario empaparlas bien en aceite, ya que este ayuda a que la corteza exterior se selle y se dore rápidamente. Ahora bien, ¿vale cualquier tipo de aceite? Esto es lo que dicen los expertos de la cocina.

Que Alemania alberga algunos de los lugares más espectaculares del mundo no es un secreto para nadie. Con ciudades como Berlín, Múnich o Colonia, poco más hay que decir, pero realmente la joya de la corona se encuentra en en el estado federado de Baviera, cerca de la ciudad de Füssen. Rodeado de un frondoso bosque, el castillo de Neuschwanstein parece que no fuera real y que estuviera sacado de un cuento de hadas, pero afortunadamente sí que podemos conocerlo.

Una de las buenas noticias con las que hemos comenzado este 2025 es que esta fortaleza ha sido incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y la verdad que estaban tardando, porque no hay quién se resista a los encantos de esta estampa. Ahora mismo, Alemania cuenta con 1223 sitios declarados, entre los que destacan también la Catedral de Colonia o el Palacio de Sanssouci.

Madrid está abarrotado de restaurantes, bares, cafeterías y tiendas, seguro que ya lo sabes. Y muchas veces, tomar la decisión sobre a cuál ir se convierte en una ardua tarea. Que tenga una buena relación calidad-precio, que se encuentre situado en la zona que nos interesa, que sea fácil reservar, que no haga falta hacerlo... Son tantos los requisitos que deben cumplir, que se vuelve un auténtico quebradero que cabeza.

No obstante, Time Out ya ha hecho pública su lista anual de recomendaciones de todos los locales que merece la pena hacerle una visita durante este 2025. Sigue leyendo, porque de todos ellos hemos seleccionado los que, según nuestro criterio, merecen una mención especial.

Que Madrid es la capital de las oportunidades y de los planes es un hecho. Siempre hay algo que hacer y es quizás por eso por lo que sus calles siempre están llenas de vida. Cada vez es más habitual ver en redes sociales como surgen nuevos planes con los que poder disfrutar en pareja, con amigos o solo. Y es que, ¿alguna vez has hecho tu propio jarrón? ¿has confeccionado el ramo que alegra cualquier estancia? ¿has aprendido a hacer cocteles que dejan sin palabras? Ahora es posible. Sigue leyendo porque estas son nuestras recomendaciones más originales y que cuelgan el cartel de completo semana tras semana.

Para conseguir la piel que tanto ansiamos es necesario llevar una buena rutina de 'skincare', concepto que cada vez está más extendido. Realizar la doble limpieza, tonificar la piel, hidratarla y complementarla con sérum. Entre los más conocidos resalta el nombre del retinol, y la verdad es que su fama es más que merecida. Gracias a sus propiedades rejuvenecedoras, no solo es posible combatir los signos de la edad, sino que también atenúa la textura de la piel.

Ahora bien, este 2025 entra en conflicto: ¿por qué? ¿es seguro usarlo? ¿qué cambiará?

El aceite de coco se ha puesto de moda y la verdad que no nos extraña, ya que seguros que has oído hablar de sus múltiples utilidades y beneficios para la piel, para cocinar y para el pelo. Por todo ello, se ha convertido en un 'must have' en todos los hogares y es que, más allá de hidratar, este producto tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Si todavía no te has unido a esta tendencia, no es ningún problema, ya que en casi cualquier supermercado podrás encontrarlo.

El aceite de coco es un aceite de origen vegetal que se extrae de la pulpa. Para que realmente podamos beneficiarnos de sus propiedades, es importante recordar que este debe ser virgen y no estar sometido a ningún otro proceso artificial. Ahora bien, ¿realmente sabes todos los usos y beneficios que nos aporta el aceite de coco en el pelo y en el cuero cabelludo? Un artículo de Vogue España nos ofrece una lista con las recomendaciones de diez expertos del sector:

Parece un filtro, pero no lo es. Podría ser la pompa de un chicle Bubbaloo o el escenario perfecto para construir la casita de verano de Barbie, pero tampoco. Por increíble que parezca este lugar existe en la vida real y se encuentra en Australia. Este país es alberga paisajes sorprendentes y una naturaleza que parece no haber en ningún otro punto del globo terráqueo. En la Isla Middle, la más grande del archipiélago de La Recherche se encuentra el Lago Hillier, conocido por sus tonalidad rosada.

En un lugar de La Mancha, en el corazón de la Alcarria, se encuentra Brihuega uno de los pueblos más bonitos de España. Aunque es conocido por sus espectaculares campos de lavanda, lo cierto es que guarda un tesoro, que pocos conocen, bajo sus calles. Aquellos que hayan viajado a la Capadocia igual podrían hacerse una idea de lo que se puede encontrar ahí, ya que de igual manera que en Turquía existen las ciudades subterráneas, en España podemos recorrer las cuevas árabes de Brihuega.

Madrid, la ciudad que acoge cualquier cultura y la capital de las oportunidades. No obstante, por irónico que parezca, estaréis de acuerdo que cada vez es más complicado encontrar un sitio donde cenar. Porque sí, sitios hay, pero que mantengan una buena relación calidad-precio y que no haga falta reservar con meses de anterioridad, no tanto. Por ello, os traemos una lista variada de esas que te salvan el fin de semana y la cena. Apunta porque sus platos están deliciosos y lo mejor, no superan los 15 euros por persona.