Evasión

Más allá de los campos de lavanda: así es Brihuega, el pueblo con el laberinto subterráneo más grande del país es considerado de los más bonitos de España

Iglesia de San Felipe | Fuente: Istock

En un lugar de La Mancha, en el corazón de la Alcarria, se encuentra Brihuega uno de los pueblos más bonitos de España. Aunque es conocido por sus espectaculares campos de lavanda, lo cierto es que guarda un tesoro, que pocos conocen, bajo sus calles. Aquellos que hayan viajado a la Capadocia igual podrían hacerse una idea de lo que se puede encontrar ahí, ya que de igual manera que en Turquía existen las ciudades subterráneas, en España podemos recorrer las cuevas árabes de Brihuega.

Un laberinto de ocho kilómetros

Así que sí, para disfrutar de un paisaje parecido al de la Capadocia no hace falta coger un avión, ya que a poco más de una hora de Madrid se encuentra un entramado subterráneo de unos ocho kilómetros que merece la pena conocer.

Estos túneles fueron construidos durante los siglos X y XI, aunque fueron ampliados posteriormente. Se trata de un laberinto de galerías y túneles que recorren el subsuelo briocense y que fueron utilizados como refugio y depósito de víveres gracias a su temperatura constante de unos 12 grados.

Además, estos lugar también ha sido testigo de algunos momentos cruciales de la historia de Brihuega, ya que durante aquella época fue utilizado como una vía de escape al exterior de sus murallas. E, incluso, durante la Guerra de Sucesión, este laberinto sirvió como refugio para población.

Cuevas árabes
| Fuente: Turismo Brihuega

En la actualidad, una parte de estos pasadizos ha sido habilitada para poder recibir visitas turísticas. De esta forma, los viajeros podrán adentrarse en este laberinto y recorrer unos 700 metros. Para ello, hay que dirigirse al acceso que se encuentra en la Plaza del Coso, uno de los puntos más emblemáticos de Brihuega. La entrada cuesta tres euros y tiene una duración de unos 30 minutos.

Qué ver en Brihuega

No obstante, más allá de sus cuevas árabes, Brihuega es un municipio rico en historia y patrimonio. Con sus murallas medievales, sus calles empedradas y sus monumentos de estilo gótico y románico. La mejor manera de conocer de bonito municipio de Guadalajara es paseando por su casco histórico, ya que es la manera de poder cruzarse con Iglesia de San Felipe o la de San Miguel.

Todo ello sin olvidar sus campos de lavanda, que tiñe Brihuega y atraen a miles de turistas todos los años, sobre todo durante su famoso Festival de la Lavanda.

brihuega-lavanda
| Fuente: Istock
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky