Belleza

Lo que una dermatóloga afirma sobre qué pasará con el retinol en 2025: "¿sabíais esto?"

Fuente: Istock

Para conseguir la piel que tanto ansiamos es necesario llevar una buena rutina de 'skincare', concepto que cada vez está más extendido. Realizar la doble limpieza, tonificar la piel, hidratarla y complementarla con sérum. Entre los más conocidos resalta el nombre del retinol, y la verdad es que su fama es más que merecida. Gracias a sus propiedades rejuvenecedoras, no solo es posible combatir los signos de la edad, sino que también atenúa la textura de la piel.

Ahora bien, este 2025 entra en conflicto: ¿por qué? ¿es seguro usarlo? ¿qué cambiará?

¿Qué es el retinol y cuáles son sus beneficios?

Lo primero que debes conocer bien es precisamente el retinol. Este se trata de un derivado de la vitamina A que se utiliza mucho en cosméticos, junto con los otros dos derivados, el retinal y el ácido retinoico. El retinol ya está presente de manera natural en la piel, actuando de manera eficaz para garantizar el buen estado de la barrera.

Eso sí, introducirlo en nuestra rutina de cuidado facial requiere compromiso y constancia, ya que debe hacerse poco a poco y preferiblemente por la noche.

Beneficios:

  • Incrementa la hidratación de la piel
  • Rejuvenece la piel
  • Aporta luminosidad
  • Mejora la textura
  • Disminuye los poros
  • Atenúa las manchas solares
  • Revierte el fotoenvejecimiento
retinol
| Fuente: Istock

Lo que debes saber este 2025

Este 2025 ha comenzado con una nueva normativa en cuanto al retinol, ya que la Unión Europea ha limitado la concentración de este activo al 0'3%, tanto en la venta libre, como bajo prescripción médica. Todo esto provoca que salten las alarmas, ¿será que es peligroso? ¿puedo seguir utilizándolo? ¿está contraindicado?

No obstante, aunque las dudas y la incertidumbre ronden por la cabeza de más de uno, como como bien afirma la dermatóloga Leire Barrutía en su perfil de Instagram @dermisphere tan solo se trata de una medida de prevención. "Aunque es muy poco probable, podría ocurrir que en aproximadamente un 5% de la población que toma suplementos de vitamina A con dosis altas sufran una sobreexposición potencial a esta vitamina", continúa.

Además, la nueva normativa trae también una serie de plazos. Todavía se podrá comprar retinoles que tengan una mayor concentración, aunque a partir de este otoño dejarán de distribuirse. Será en mayo de 2027 momento en el cual quedará totalmente prohibido su venta, siga quedando stock o no.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky