Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

La tierra tira mucho y es cierto que como en casa, en las playas de España, en ningún sitio. Gracias a su estupendo clima y, por supuesto, a su gastronomía, es muy difícil decirle adiós a la costa del Mediterráneo o a la del mar Cantábrico. No obstante, sí hablamos con propiedad la mejor playa fluvial no está aquí. Eso sí, el lado bueno es que no hay que irse muy lejos, ya que a tan solo 20 minutos de la Península encontramos esta joya portuguesa.

Sus puertas concurridas y sus largas colas solo pueden significar que en este local portugués se come de maravilla. Y seamos sinceros, aunque el país vecino está repleto de grandes paisajes y ciudades que merecen la pena visitar, Portugal conquista por el estómago. Situado a menos de una hora de Lisboa, concretamente en Sintra, encontramos Cabra Macho, una original taberna que se ha hecho famosa por sus bocadillos y sus generosas raciones.

La implantación del tan esperado Sistema de Entradas y Salidas (SES) de la Unión Europea parece estar más cerca que nunca. Nadie dudaba que en algún momento comenzara su implantación, pero es cierto que tras casi nueve años de espera, el SES podría comenzar a utilizarse finalmente. Después de que se aprobara y se fijara la fecha de inicio en diciembre de 2024 por la Comisión Europea, los estados miembros tendrían un plazo máximo de seis meses para instalarlo, por lo que 100% el sistema comenzará a funcionar este año.

Uno de los planes que más apetecen cuando el frío se corona en las calles es, sin duda, disfrutar de las aguas termales. En España encontramos algunos sitios que merecen mucho la pena, pero si realmente se quiere al mejor, tenemos que hablar a nivel Europeo. Uno de los favoritos en redes sociales es el que se encuentra en Budapest, los Baños Széchenyi, pero nosotros venimos a hablarte de las Termas de Malta. Eso sí, aunque su nombre pueda situarlos en pleno mar Mediterráneo, debes saber que se encuentran un poquito más al norte, en Polonia. Concretamente en Poznan, a unos 175 kilómetros de la frontera con Alemania.

Relajarse en sus costas de arena blanca y agua cristalina, tomar el sol acompañados de un coctel exótico o disfrutar de su gente y sus tradiciones. ¿Quién no tiene ganas de irse de vacaciones al Caribe? Establecido como el sueño de muchos, este destino tiene la fama de parecerse a lo que sería el paraíso, en el caso de que existiera. Y es que, aunque lo normal es que se asocie este destino a un precio muy elevado, lo cierto es que es posible disfrutar de todos los lujos sin dejarse los ahorros de una vida.

La oferta gastronómica de Madrid no deja de crecer, tanto que ahora ya no es necesario ir a París o a Orlando para poder disfrutar de una mágica experiencia al más estilo Disney. Comer en el castillo de Frozen o en el de La Bella y la Bestia y probar algunas de las recetas más deseadas de la infancia, como los platos de Remy o los espaguetis de la Dama y el Vagabundo es posible gracias al grupo hostelero Ohana. Ubicado en el centro de Madrid, Storyland se presenta como la opción perfecta para disfrutar con los más pequeños, como para sacar a tu niño interior.

Pensar en Bélgica es sinónimo de disfrutar de su delicioso chocolate y sus gofres calentitos, pero es también uno de los destinos favoritos entre los amantes de la cerveza. ¿El motivo? Sus más de 1500 tipos. Esta bebida, considerada oro líquido, es una de las que más tradición tiene dentro del país, tanto que es habitual ver a personas de todas las edades disfrutando de una de sus gigantescas jarras. Allí en Bélgica se lo toman muy en serio, por lo que es muy común ver como las cervezas belgas tienen su propio vaso personalizado, que varía en gran parte según su temperatura y densidad. Toda una tentación tanto para coleccionistas, como para viajeros.

Seamos sinceros, en este lado del globo terráqueo se pueden encontrar numerosos tesoros, pero siendo justos en el hemisferio sur también. Concretamente, estamos hablando de dos grandes urbes de Colombia y de Brasil. ¿Te las puedes imaginar? Y no solo decimos nosotros, lo dice Time Out y toda la gente a la que han preguntado. Porque sí, no hay nadie mejor que los propios habitantes para dar el testimonio sobre los mejores lugares que conocer y donde empaparse al máximo de su cultura.

Entre Roma y Florencia se encuentra un lugar único que parecería haberse detenido en la época medieval. Conocido como "el pueblo que muere", este rinconcito escondido entre colinas y rodeado por un mar de niebla es uno de los más bonitos de la región del Lazio. Para comprobarlo basta con atravesar a pie el puente que llega a Civita di Bagnoregio y maravillarse con sus vistas. Situado en la provincia de Viterbo, más allá de su belleza, se le conoce por ser el lugar de Italia que está en constante batalla con el tiempo.

En un mundo donde la inmediatez manda y donde cada vez estamos más acostumbrados a las tendencias, nuestros hábitos culinarios también han cambiado. Y es que, más allá de esas dietas restrictivas que cada vez son más frecuentes conocer o la planificación de las comidas a través de la IA, hemos dejado poco sitio para las comidas de toda la vida, aquellas con las que disfrutaban nuestros abuelos. Por suerte, siempre hay tiempo de volver a los sabores tradicionales y reconectar con los platos de temporada, cargados de legumbres y vegetales.