Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Aunque para nosotros el día 1 de enero sea el comienzo de un nuevo año, para el calendario chino este 29 de enero arranca el Nuevo Año Chino, que en esta ocasión es el Año de la Serpiente. Este animal del horóscopo chino simboliza la sabiduría y la prosperidad. Por décima vez consecutiva, la capital madrileña se tiñe de rojo y vuelve a acoger en el barrio de Usera un sinfín de actividades culturales.

Desgraciadamente todavía quedan unos cuantos meses para que llegue el verano y las tan ansiadas vacaciones. Es por precisamente por lo que, una gran parte de la población aprovecha este tramo inicial el año para realizar alguna pequeña escapada a algunos de los tesoros que tenemos en nuestro país. Cualquiera es buen destino en cuanto a historia, cultura y tradición se refiere, pero se debe admitir que cada vez el turismo gastronómico está abarcando más terreno.

El mundo de las harinas ha evolucionado. Ya no solo existe la opción de la tradicional harina de trigo, sino que el mercado está repleto de diversas opciones para que puedas encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades. Dos de las más sonadas son la harina de avena y la de arroz. Pero, ¿cuál es mejor para ti? ¿sabrías decir en qué se diferencian?

La llegada del buen tiempo es sinónimo de irse de vacaciones y disfrutar de las grandes playas y localidades que tenemos en España. Irse al sur o al norte es una de las decisiones más difíciles, ya que divide corazones, pero, por lo general, cuando la gente se decanta por la primera, Málaga suele ser uno de los principales motivos. Playas increíbles, ambiente, buena temperatura, espetos recién hechos y muchos motivos más que todo no son secreto para nadie. Pero lo que no todo el mundo sabe es que, más allá de Marbella o Benalmádena existen otras localidades ideales donde veranear.

Aunque algunos asocien el comer bien con algo complicado y tedioso, nada más lejos de la realidad, disfrutar de la comida y tener en cuenta nuestra salud es algo muy sencillo y que en la mayoría de las ocasiones no requiere un esfuerzo extra. El desayuno es una de las comidas más importantes del día, eso lo sabemos todos. Y seamos sinceros, poder disfrutar de un buen plato durante las primeras horas del día es todo un privilegio. Por ello, os traemos esta receta, de tan solo tres ingredientes, con la que comenzar la mañana de la mejor manera posible.

A nosotros no se nos ocurre una mejor idea para celebrar el Día Internacional de la Tarta de Chocolate y disfrutando de una porción de la mejor receta del mundo. Porque sí, las cosas hay que hacerlas bien y, sin duda alguna, la más deliciosa de todas es la conocida como Brooklyn Blackout, un rico pastel con capas de chocolate y bizcocho húmedo cubierto por una ganache de chocolate y, en ocasiones, migas de chocolate también. Una bomba, pero una bomba de chocolate deliciosa que reina en Nueva York y en el mundo entero.

África, un continente de contrastes, de historia, de naturaleza exuberante, de animales de película, de cultura y de historia. Sin duda alguna, es uno de sus lugares en el mundo que merece la pena visitar y empaparse de su esencia. De entre todos sus países, el operador turístico Altezza Travel ha coronado a Isla Mauricio como el más seguro del continente. ¿Los motivos? Sobran, aunque os diremos que en gran parte se debe a su baja tasa de criminalidad, su estabilidad política y su economía.

La finalización de la obra del nuevo túnel Silvertown está más cerca que nunca, pues se prevé que tras 13 años por fin se inaugure el 7 de abril de 2025. Este cruce subterráneo del Támesis supone un nuevo hito en la ciudad, ya que se trata del primer túnel vial subfluvial en tres décadas que conectará Newham y la península de Greenwich. Pero las buenas no se quedan ahí, ya que desde la organización del Transporte de Londres han asegurado que varias líneas de autobús serán gratuitas durante un año entero.

La exitosa serie de Netflix de El Juego del Calamar ha dado la vuelta al mundo, eso en un hecho. En su mundo la supervivencia se reduce a juegos infantiles aparentemente fáciles, pero ya nos han demostrado que no todo es lo que parece. De entre todos los desafíos memorables, uno de los que más ha llamado la atención de los espectadores es el de las dulces dalgona. Los concursantes debían tallar con cuidado una forma, que seguro que ya conoces, la estrella, el triángulo o el temido paraguas, todo esto, por supuesto, sin romper los frágiles dulces.

Para encontrar sitios tan enigmáticos como la Isla de Pascua de Chile, las Cataratas de Sangre de la Antártida o la Isla de las Muñecas de México no hace falta cruzar el océano, sino que mucho más cerca de lo que creemos hay sitios que resultan de lo más inquietante. Concretamente a 25 kilómetros de Lisboa se sitúa Sintra, una de las ciudades más bonitas que visitar si te estás por la zona. No obstante, lo que no todo el mundo sabe es que en ella hay uno de esos lugares que te ponen los pelos de punta.