Redactora de Empresas

Francisco Sánchez-Rivas toma las riendas de LLYC. Tras el fallecimiento, a principios de este año, de José Antonio Llorente, socio fundador y presidente ejecutivo de la firma, el Consejo de Administración ha nombrado a Sánchez-Rivas presidente tras registrar unos ingresos de 101,4 millones de euros en 2023, un 13% más que el ejercicio fiscal anterior cuando fueron de 88,9 millones.

Cataluña está gestionando ya 3.963 millones de euros de los fondos Next Generation que han sido transferidos a las comunidades autónomas. Es casi un 40% más respecto a Madrid, que ha recibido en conjunto 2.875 millones. El diferente ritmo de llegada de estos recursos a los diferentes Gobiernos autonómicos es todavía uno de los aspectos más polémicos en lo que respecta al reparto de las ayudas anticrisis. Hasta el punto de que todavía genera malestar en algunos Ejecutivos regionales como el gallego o el madrileño.

Deportes

Ayuso ha ganado la batalla y Madrid tendrá su Gran Premio de Fórmula 1. A pesar de no haber recibido ningún tipo de apoyo desde el Gobierno de Pedro Sánchez, la última maniobra de la presidenta de la Comunidad le ha permitido ganar la carrera. Aunque la propuesta inicial de Madrid le gustó a la FIA, para evitar que el desinterés de Sánchez provocara dudas, Ayuso se adelantó y puso contra las cuerdas a Moncloa.

Deportes

Esta mañana se ha anunciado, oficialmente, el acuerdo entre F1 e Ifema. Desde 2026 y durante diez años, Madrid acogerá la celebración del Gran Premio de España. Un contrato de larga duración, financiado con capital privado, que busca el retorno de las inversiones y favorecer la viabilidad económica

Los consejeros están en el punto de mira. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resolvió que la remuneración de los miembros del consejo de administración debe estar sujeta al IVA, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos. Así, los consejeros serán catalogados como sujetos pasivos cuando realicen una actividad económica, entre las que se incluye la prestación de servicios "con carácter independiente".

La deuda bancaria de la Corporación RTVE se ha elevado un 56,2% en los últimos cinco años y la organización ha alegado que se debe a los impagos del IVA, que, según las últimas cuentas publicadas por la organización, asciende a 515 millones de euros. "El saldo de Hacienda Pública Deudora por IVA del cierre provisional de 2023 ha sido aproximadamente de 532 millones, con un incremento respecto al ejercicio anterior de 16 millones", explican a este periódico fuentes cercanas a RTVE, aunque resaltan que es una cifra provisional.

Davos, una pequeña localidad en los Alpes suizos de poco más de 11.000 habitantes, no solo se ha convertido en el punto de encuentro anual de líderes mundiales, empresarios y economistas de más de 110 países, contando incluso como invitados con jefes de Estado o de Gobierno.

Hasta 20 compañías del Ibex 35 tendrán que renovar sus auditores de cara a sus cuentas de 2024. Una vez que finalicen las evaluaciones de los informes del año pasado se abre la puerta para una posible rotación de auditores. En las próximas Juntas Generales de Accionistas, estas 20 empresas tendrán que ratificar el nombramiento de un nuevo auditor o renovarlo. De hecho, algunos cambios ya están sobre la mesa, como, por ejemplo, el Banco Unicaja, Grifols y Merlin Properties, que ya tienen un "sustituto".

Más presión sobre el precio de los alimentos. Su coste en origen se incrementó el pasado mes de diciembre un 11,4%, más de cuatro puntos por encima de la inflación que registró la alimentación ese mismo mes, de un 7,3% según los datos del INE. El encarecimiento en el campo, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lo lidera el calabacín, con una subida en el último año de más del 79%; seguido del tomate, con un aumento del 78,9%, el aceite de oliva con el 56,4% o el pollo, que sube un 40,3%.

Deportes

Nuevo capítulo en el 'caso Superliga'. Después de la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), la justicia española da el siguiente paso. El Juzgado de lo Mercantil Nº 17 de Madrid ha informado que el 14 de marzo comenzará el juicio oral de una demanda que se originó en la capital española. Se prevé que no dure más de una sesión