Quizá en un año como 2020, en el que los inversores han vivido pánico, alivio e incertidumbre -entre muchas otras emociones-, la figura del asesor financiero cobre más relevancia que nunca. Y es en un momento tan particular como este  cuando nace la revista EFPA Asesores Financieros, una publicación trimestral abierta a todos los profesionales, pero dirigida en particular a los asociados de EFPA (la European Financial Planning Association o Asociación Europea de Asesores Financieros) España.

En el calendario de dividendos españoles están ya muy cercanos los pagos de Prosegur y Fluidra. Quien quiera embolsárselos deberá tenerlas en cartera, como muy tarde, el próximo jueves, 22 de octubre. Las dos retribuirán a sus accionistas el día 27. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

Luis Martín-Jadraque, director del Centro de Inversiones de Deutsche Bank, insiste en la necesidad de los inversores de diversificar y de mirar a largo plazo y, aunque espera volatilidad en los próximos meses, será una volatilidad más tranquila, por así decirlo, por todos los instrumentos que los bancos centrales han puesto al servicio de los mercados.

Por primera vez, la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) ha incluido entre sus advertencias sobre chiringuitos financieros (entidades que no están autorizadas para prestar servicios de inversión u otras actividades sujetas a la supervisión de este organismo) a una plataforma de financiación participativa.

Las grandes gestoras globales llevan años haciendo gala de su capacidad para presionar a las compañías para que mejoren sus prácticas en aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG). Son múltiples las iniciativas que agrupan a potentes inversores que condicionan su inversión a que las empresas fijen determinados objetivos de sostenibilidad.

"En otros países, la demanda [de inversión sostenible] viene del minorista y desde él llega al institucional, pero en España es al revés, procede de los institucionales; por eso es importante que insistamos en la educación financiera, y en particular en lo relativo a las finanzas sostenibles", ha señalado Ángel Martínez-Aldama, presidente de Inverco, esta mañana en el evento Las Finanzas Sostenibles en el marco de la Agenda 2030, organizado por Spainsif.

Que Orsted, empresa dedicada a la energía eólica marina, que salió a bolsa en 2016, sea ya la tercera utility que más capitaliza en Europa da una idea de la fuerza con que están creciendo los negocios vinculados a las energías limpias. Esta danesa -que instala molinos que aprovechan la fuerza del viento en alta mar para generar electricidad sin emisiones- casi ha cuadruplicado su valor bursátil en cuatro años. En octubre de 2016 no llegaba a 15.000 millones de euros, y hoy ronda los 55.600.

2020 ha sido un año crucial para la inversión responsable. Los fondos ASG (aquellos que invierten en base a criterios ambientales, sociales y de gobernanza) han obtenido, de media, mejores retornos que los tradicionales, y los índices bursátiles sostenibles también han batido, en promedio, a los convencionales.