El año 2023 está siendo positivo para el petróleo y complicado en el parqué para las empresas de energías limpias. Mientras que el barril de Brent se anota un 26% en los últimos tres meses y acaba de marcar su máximo anual, el índice de referencia para las renovables -el Global Clean Energy Index- se desploma un 23%. No sorprende, por lo tanto, que los fondos que invierten en petroleras se estén comportando mejor que los que lo hacen en energías alternativas. Visite elEconomista ESG.

El Tesoro español ha colocado este martes 4.940,97 millones de euros en deuda a corto plazo. Lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más elevadas por las letras a 6 meses, y manteniendo prácticamente igual -con un mínimo recorte- los intereses de las letras a 1 año, según los datos publicados por el Banco de España. El tipo de interés marginal se ha situado en el 3,68% (en la subasta anterior, la del 8 de agosto, fue del 3,682%).

Son escasos los dividendos cercanos en el calendario que ofrecen rentabilidades del 3%. Sí roza ese nivel el de Naturhouse, que el próximo 25 de septiembre repartirá 0,05 euros por acción. Para embolsárselos es necesario tener los títulos en cartera antes del día 21. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

En poco tiempo, la sociedad ha vivido cambios muy profundos en lo que se refiere a la igualdad de género, y los fondos de inversión no son ajenos a este movimiento. Los siete fondos recogidos en este artículo, que incluyen en sus denominaciones términos como género, mujeres, igualdad o diversidad, son todos muy jóvenes. Los más longevos -el de Nordea y el de Mirova- datan de 2019, y el más joven -el de AllianceBernstein- se lanzó en diciembre de 2022, según recoge Morningstar. Conozca el portal especializado elEconomista ESG.

Cinco entidades han revisado sus estimaciones y precios objetivos para Iberdrola en los dos últimos días, y todas han reafirmado su confianza en el valor en una semana algo turbulenta en el sector. Conozca el portal especializado elEconomista ESG.

Mercados

Jackson Hole dejó un claro tono hawkish por parte de los grandes banqueros centrales de todo el mundo. Sin embargo, fue un mensaje que no ha terminado de calar entre los inversores, que han preferido en este caso esperar a las actas de la última reunión del BCE y a los últimos datos de inflación para tomar posiciones con respecto a la reunión de la entidad, que se celebrará el 14 de septiembre.

Orsted rebota en la mañana de este jueves en torno a un 3% en el parqué tras hundirse el miércoles un 24,8%, en la que fue la peor sesión de la historia bursátil de la danesa (que cotiza desde  2016). Perdió 8.533 millones de euros en un solo día (ahora no llega a los 26.000 millones de capitalización). El desplome se produjo a raíz del comunicado que publicó la empresa el martes, pasadas ya las 11 de la noche, advirtiendo de "deterioros" por un total de 2.150 millones de euros en su cartera de proyectos estadounidenses, debido a problemas en la cadena de suministro y a las subidas de tipos. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG.

CaixaBank colocó este martes un bono de 1.250 millones de euros a 7 años en formato de deuda senior preferente. La demanda ha superado los 3.000 millones de euros, lo que refleja "el éxito de la operación", tal y como destacaron fuentes del banco en una nota.

Un 5,2% se anotó este martes en la sesión Acciona Energía, que fue el valor más alcista del Ibex 35 el martes. La filial de Acciona llegó a subir hasta un 6,1% en algún momento.

Cambios en el ranking de los mayores beneficios del Ibex 35. Tras unos años rezagada, Inditex volverá a colocarse en 2023 como la tercera compañía con más ganancias de todo el índice, algo que no lograba desde 2019. Los analistas prevén que el gigante textil gallego obtenga un beneficio neto de 5.041,7 millones de euros en el presente ejercicio, una cifra que sólo superarán dos bancos: Santander (que logrará rebasar holgadamente los 10.000 millones) y BBVA (con más de 7.100). Esto, siempre y cuando se cumplan las estimaciones que realizan los expertos del consenso que recoge FactSet.