
Cambios en el ranking de los mayores beneficios del Ibex 35. Tras unos años rezagada, Inditex volverá a colocarse en 2023 como la tercera compañía con más ganancias de todo el índice, algo que no lograba desde 2019. Los analistas prevén que el gigante textil gallego obtenga un beneficio neto de 5.041,7 millones de euros en el presente ejercicio, una cifra que sólo superarán dos bancos: Santander (que logrará rebasar holgadamente los 10.000 millones) y BBVA (con más de 7.100). Esto, siempre y cuando se cumplan las estimaciones que realizan los expertos del consenso que recoge FactSet.
La otra lectura es que, también por primera vez desde 2019, Inditex adelantará a Iberdrola en beneficio neto. Poco después de aquel 2019 llegaba la pandemia de Covid, que supuso un brutal parón a la actividad del gigante textil, y cuando empezaba a levantar cabeza estalló la guerra en Ucrania en febrero de 2022. El conflicto bélico la obligó a cerrar todas sus tiendas en Rusia (medio millar de locales) en un país que era su segundo mercado, por detrás de España. Pero, pese a todo, en el ejercicio de 2022 Inditex consiguió superar, por primera vez en su historia, la barrera de los 4.000 millones de euros de beneficio (un 27% por encima del año anterior).
Ahora, el crecimiento de sus ventas la ayudará a ponerse por delante de Iberdrola y regresar al podio del beneficio del Ibex 35. El consenso de mercado que recoge FactSet prevé que Inditex facture este ejercicio 35.675 millones de euros, un 11% más que el anterior, y también pronostica que entre 2023 y 2025 disparará esos ingresos un 15%, hasta los 41.055 millones. Ese 15% de crecimiento esperado para sus ventas contrasta con el 2,5% que se le estima a Iberdrola en el mismo trienio.
El 'mantra' del 17%
Al mismo tiempo, se cumplirá también el gran mantra que dejó Pablo Isla de mantener el margen ebit (margen operativo) por encima del objetivo del 17%. Los analistas prevén que en el ejercicio de 2023 la compañía logre situarlo ampliamente por encima de ese nivel, en el 18%.
En ese crecimiento de las ventas, el online tiene una importancia crucial. El objetivo de Inditex es que las ventas por Internet alcancen un 30% del total para el ejercicio 2023-2024. "La combinación de tiendas tradicionales y comercio online podría llevar por encima de los niveles prepandemia los márgenes de Inditex", así como los de otros rivales como Next, "después de que la mejora de las ventas haya impulsado la previsión de ganancias de cara al segundo trimestre", señaló en una nota reciente la analista de Bloomberg Intelligence Tatiana Lisitsina. Aún así, esta experta también advierte de que "el canal online afronta más desafíos que antes, ya que ahora es más caro y menos atractivo comprar a través de Internet, lo que plantea riesgos para los objetivos de largo plazo".
Los resultados trimestrales que presentó Inditex a primeros del pasado junio sembraron el optimismo, al ser los mejores de toda su historia (al contrastar con el primer trimestre de 2022, marcado por el efecto Rusia). La compañía registró un beneficio neto de 1.168 millones, un 54% más, y unas ventas de 7.611 millones, un 13% por encima del mismo periodo de 2022.
Un precio objetivo de récord
Al calor de unas mejores expectativas, la cotización de Inditex no ha hecho sino dispararse en los últimos meses. Es el tercer valor más alcista del Ibex en 2023, al anotarse un 39,2% en el parqué en lo que llevamos de ejercicio (sólo superada por Rovi y por Fluidra, que suben un 41% y un 40%, aproximadamente).
A la par que ha ido subiendo su cotización lo ha hecho su precio objetivo, que actualmente es el más alto desde 2017, según recoge Bloomberg. Los analistas sitúan el precio de la acción en los 36,66 euros de aquí a 12 meses, lo que implica un potencial alcista del 6%. La firma más optimista con ella es Goldman Sachs, que la ve cotizando en los 42 euros por título, un 21% más arriba que ahora, incluso después del rally que ha vivido. Con la cotización habiendo subido tanto, el PER (ratio precio/beneficio) de Inditex es uno de los más elevados del Ibex: cada euro de beneficio esperado para 2023 los paga el inversor a 21 euros. Sólo superan ese nivel Ferrovial, Amadeus y Grifols, tal y como recoge FactSet.
La escalada de la cotización de Inditex no ha hecho sino abultar el valor bursátil de la compañía, la más grande del Ibex 35, que recuperó los 100.000 millones de capitalización a primeros de junio y que desde entonces se ha mantenido por encima de esa cota. Al cierre de ayer, su valor en bolsa superaba los 107.800 millones.