Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

La asamblea general de Eroski acogió ayer el relevo anunciado de Agustín Markaide en la presidencia del grupo de distribución. A partir del próximo 1 de julio, Rosa Carabel liderará la nueva etapa de crecimiento de la cooperativa, que presenta ya una deuda financiera por debajo de los 1.000 millones. 

Todas las plantas del grupo Tubacex, con presencia en España, Austria, Italia, Estados Unidos, India, Tailandia, Arabia Saudí, Dubai, Noruega, Canadá, Singapur, Guyana y Kazajstán, están ya en beneficios, salvo las fábricas vascas.

La industria naval vasca afronta la transformación de su actividad hacia la digitalización y la sostenibilidad, cambio necesario y urgente para asegurar la competitividad futura del sector. Para ello, se apoyará en los fondos europeos Next Generation, a través del Perte naval.

El Puerto de Bilbao tiene como objetivo convertirse en un Green Port. En esta línea, la Autoridad Portuaria invertirá 51,8 millones para avanzar en la transición energética con el proyecto BilbOPS, que desplegará la tecnología OPS (Onshore Power Supply) o abastecimiento de electricidad en tierra a los buques y que ha recibido 4,3 millones del MRR.

Repsol-Petronor e Iberdrola presentan iniciativas con inversiones que traccionarán a la industria vasca y generarán un ecosistema y un 'hub' tecnológico sobre el hidrógeno en Euskadi. La competencia entre grandes empresas se agudiza con el objetivo liderar y desarrollar diferentes proyectos que generarán cerca de 10.000 empleos.

El programa 'Basque Advanced Therapies' (BAT), con una dotación de 470 millones de euros y cuatro proyectos estratégicos, se plantea el reto de convertir a Euskadi en una "referencia puntera" en el campo de las terapias avanzadas, que se basan en fármacos innovadores; investigaciones con genes, células o tejidos, entre otros.

Euskadi aborda la transformación de su economía y las transiciones digital, medioambiental y social con varios planes e iniciativas que aseguren su competitividad en el nuevo escenario mundial. El programa 'Euskadi Next 2021-2026' recoge esta apuesta con proyectos que supondrán 18.300 millones en inversiones, entre fondos europeos y recursos público-privados. Mientras llegan, Gobierno vasco y Diputaciones han lanzado un plan inversor estratégico por valor de 530 millones.

Bellota Herramientas ha invertido cerca de cuatro millones de euros en una nueva línea de fabricación de azadas para su planta de Legazpi (Guipúzcoa), que permitirá a la compañía casi duplicar la producción de azadas y martillos.

El plan de ayudas del Gobierno vasco para pequeñas y medianas empresas tiene un presupuesto de más de 600 millones en 2022 , a través de 74 programas. Más del 70% de las ayudas se destina a programas de I+D+i y a la transición energética, con el objetivo de reforzar un "modelo económico inclusivo y sostenible".

La iniciativa del 'Ecosistema del Dato' está promovido por el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y cuenta con la participación de otros departamentos del Gobierno Vasco. Euskadi ha desarrollado ya una serie de herramientas para fomentar la digitalización en la industria, entre las que destacan el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), el Basque Cybersecurity Centre (BCSC), el centro de ciberseguridad industrial de Gipuzkoa Ziur, la conectividad ultrarrápida en todo el territorio, el Basque Research and Technology Alliance, el Basque Digital Innovation Hub y BIND 4.0., plataforma de innovación abierta en el ámbito de la industria 4.0. A partir de todo ello, se contempla el desarrollo de la cadena de valor del dato para articular nuevas sendas de crecimiento, competitividad y productividad de la economía vasca.