Industria

Bellota duplica su producción para cubrir la demanda de África y Oriente Medio

  • El fabricante invierte cuatro millones en una nueva línea
Representantes institucionales en la inauguración de Bellota. eE
Bilbaoicon-related

Bellota Herramientas ha invertido cerca de cuatro millones de euros en una nueva línea de fabricación de azadas para su planta de Legazpi (Guipúzcoa), que permitirá a la compañía casi duplicar la producción de azadas y martillos.

Con ese incremento productivo, la compañía perteneciente al grupo canadiense Venanpri, podrá responder a la creciente demanda de estos productos que se está produciendo en África y Oriente Medio.

La nueva línea permitirá fabricar más de 250 referencias y pasar de las 4.000 azadas fabricadas al día a 7.200 unidades de distinta tipología y modelos, cuando la instalación alcance el 100% de productividad a finales de año.

Industria 4.0.

Esto es posible gracias a la incorporación de cinco robots, un horno de inducción y cinco máquinas en la nueva línea de fabricación. Así, se posibilita un aumento de la productividad, al dotar de mayor flexibilidad mediante series de producción cortas y cambios rápidos de utillaje e introducir fundamentos de industria 4.0 como mantenimiento predictivo, consistencia en calidad, etc.

De esta manera, Bellota Herramientas aumentará un turno la fabricación de estas herramientas, pasando de los dos turnos actuales a tres. Además, también permitirá duplicar la fabricación de martillos, pasando de los 2.000 martillos diarios a 4.000.

La producción irá destinada principalmente a países del sur de Europa, Norte de África, Oriente Medio y Latinoamérica.

Las azadas son las herramientas más vendidas por Bellota Herramientas, tras las paletas de albañil, y representan el 15% de las ventas de este negocio, mientras que los martillos suponen el 12% de las ventas. El objetivo con la nueva línea es incrementar en un 40% las ventas en estas familias.

La facturación de Bellota Herramientas alcanzó los 48 millones en 2021 y la facturación de la división completa de herramientas de mano de Venanpri fue de 200 millones. El grupo, que opera a través de dos divisiones: herramientas de mano y componentes de maquinaria agrícola, facturó 425 millones de euros el pasado ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky