Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

Beñat Ormaetxea, discípulo de Martín Berasategui, despliega su creatividad en Jauregibarria, ubicado en Amorebieta (Bizkaia), un local donde degustar sencillez y perfección con el producto local y la naturaleza como protagonistas.

El jeltzale Imanol Pradales es ya el lehendakari del Gobierno Vasco para los próximos cuatros años tras ser elegido por mayoría absoluta en primera votación, al lograr 39 apoyos, 27 de la formación nacionalista que dirige Andoni Ortuzar, y 12 votos del PSE-EE, obtenidos en los comicios del pasado 21 de abril, de los 75 escaños que componen la Cámara Vasca.

Los socios del próximo Ejecutivo vasco para los próximos cuatro años, el PNV y el PSE-EE, tienen como objetivo impulsar la actualización del Concierto Económico y establecer nuevos tributos distintos de los concertados, según recoge su acuerdo programático de gobierno. Además, se han comprometido a negociar el reconocimiento nacional de Euskadi y un sistema de garantías basado en la bilateralidad y la foralidad.

Juan José Etxebarria (Azpeitia, 1966) ha cumplido su primer ejercicio al frente de la Universidad de Deusto, cargo de rector que ocupará, en principio, hasta 2027. Economista y licenciado en Derecho, Etxebarria se enfrenta a grandes retos en los que el ámbito educativo debe dar respuesta a la demanda de la economía y sociedad, entre ellos la falta de talento. Etxebarria destaca los atractivos y capacidades de Euskadi para atraer estudiantes y profesionales, aunque asegura que "no los vendemos bien". El rector de Deusto comenta con elEconomista.es los cambios y transformaciones que aborda la reconocida y valorada Universidad.

Las empresas y organizaciones socias del Basque Health Cluster (BHC) aportan ya el 2,5% del PIB vasco, en concreto, más de 2.000 millones. Además, han incorporado en el último año hasta 1.500 personas a sus plantillas y suman un total de 11.500 profesionales. Actualmente, el cluster cuenta con 128 socios, de un más de 200 compañías que conforman el sector de biosalud y biociencias de Euskadi

Iberdrola y Eroski han cerrado un acuerdo para la instalación y explotación de mil nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos durante los próximos tres años; en torno a 220 de ellos estarán operativos en el País Vasco.

Astilleros Balenciaga, una de las empresas de astilleros más longevas de España y una de las compañías integrantes del consorcio que ha optado al Perte para la industria naval, vive momentos de incertidumbre. La compañía se encuentra en fase preconcursal y ha solicitado al Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Donostia-San Sebastián una prórroga de tres meses para acordar un plan de reestructuración con sus acreedores, de acuerdo a la documentación consultada por elEconomista.es.

Volotea quiere seguir creciendo en el sector y para ello quiere quedarse con rutas que debe liberar IAG por la compra de Air Europa. Gabriel Schmilovich, director general de Estrategia de Volotea, ha ratificado el compromiso de la aerolínea para operar "cualquier ruta de corto y medio radio que dictamine la Comisión Europa" y ha asegurado que "si hace falta abrir una base de operaciones en Madrid, la abriremos sin ningún tipo de problema". Volotea prevé cerrar este ejercicio con un negocio superior a los 800 millones, año en el que espera superar los niveles de rentabilidad de 2019.

Dominion, compañía de servicios y proyectos integrales, ha ejecutado la venta de 3,1 millones de acciones, de las que disponía en autocartera, a alrededor de 50 de sus directivos a un precio de 3,2€ por acción. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la compañía para fomentar el arraigo de su equipo y fidelizar el talento hasta 2027.

Induhold Participaciones, junto a Kaizaharra Corporación Empresarial (KCE), promovida por Iñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova, IAZ Partners, el Grupo Dularra, familias Garavilla y Elorrieta, y Cubes Oñiturri, ha completado la adquisición de una participación mayoritaria en Hispavista, grupo empresarial guipuzcoano que desarrolla su actividad en el ámbito de los servicios digitales y tecnológicos. Con esta operación el holding inversor vasco diversifica su portfolio del sector industrial al tecnológico.