Salud Bienestar

El clúster vasco de biosalud y biociencias crece en empleos y en aportación al PIB

  • Su peso en la economía de Euskadi es ya del 2,5%, unos 2.000 millones
  • Las asociadas han contratado 1.500 profesionales y suman un total de 11.500
Idoia Muñoz, directora del Basque Health Cluster, y Asier Albizu, presidente. eE
Bilbaoicon-related

Las empresas y organizaciones socias del Basque Health Cluster (BHC) aportan ya el 2,5% del PIB vasco, en concreto, más de 2.000 millones. Además, han incorporado en el último año hasta 1.500 personas a sus plantillas y suman un total de 11.500 profesionales. Actualmente, el cluster cuenta con 128 socios, de un más de 200 compañías que conforman el sector de biosalud y biociencias de Euskadi

Según ha informado en un comunicado el cluster vasco de biosalud y biociencias, si se incluye el personal de investigación vinculado a estos ámbitos de los centros tecnológicos, centros de investigación y universidades, Euskadi suma ya 16.000 personas empleadas en el sector.

Estos datos se han dado a conocer durante un evento entorno a la biosalud, en el marco de la asamblea anual del cluster, donde se ha dado la renovación de cargos de la junta directiva. La directora del Basque Health Cluster, Idoia Muñoz, mostró su satisfacción por esta buena marcha del cluster de empresas de biosalud y biociencias, tanto en creación de nuevo empleo de calidad, con un perfil marcadamente femenino, como en facturación o inversiones en I+D+i.

"Lo mejor de las empresas vascas del sector está todavía por llegar", ha asegurado. Muñoz ha afirmado que el sector vive "momentos de grandes transformaciones" para los que son necesarios "la cooperación inter e intrasectorial, la cooperación público-privada, así como el trabajo conjunto con el sistema sanitario vasco".

La directora del BHC ha destacado que las empresas del cluster han acelerado, desde su constitución hace ahora 14 años, su peso en la economía vasca, representando en la actualidad alrededor del 2,5% del PIB vasco, lo que supone más de 2.000 millones de euros, si se incluye la actividad en el ámbito de la biosalud y biociencias generada por los centros de investigación y Universidades que trabajan en estos ámbitos en Euskadi.

Nuevos asociados

El Basque Health Cluster congrega en la actualidad a 128 socios y organizaciones vinculadas al ámbito de la biosalud y las biociencias, sobre más de 200 empresas del sector en su conjunto. En el último año, el cluster ha aumentado en 19 el número de participantes.

La actividad del BHC en el último año ha pasado por su participación en una treintena de eventos, la firma de seis acuerdos de colaboración con otras organizaciones vinculadas a las biociencias y la biosalud, así como en el desarrollo de cuatro actividades de formación para sus empresas socias, que han permitido preparar en competencias y capacidades a más de 50 profesionales del sector.

El presidente de BHC, Asier Albizu, ha renovado su mandato por otro período de cuatro años. Por su parte, se han incorporado a la junta Unai Atristain, de Cardiva, Carlos Fernández Isoird, de Gogoa Mobility, Pedro Esnaola, de Oncomatrix Biopharma, Iñigo Pagoaga, de Roxall, Jorge Presam de Cyber Surgerya, así como un representante del centro tecnológico Tecnalia, miembro del Basque Research & Technology Alliance, socio del BHC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky