Evasión

El 12 de julio Airbnb pone a disposición de los usuarios de su plataforma de alojamientos una oferta muy especial: dormir en Casa Vicens, la primera diseñada por Antonio Gaudí en Barcelona, una joya arquitectónica de finales del XIX que durante gran parte de sus 136 años de historia ha permanecido cerrada al público.

ARTE

El confinamiento ha supuesto un desafío para todos –ferias, galerías y casas de subastas–, y la digitalización, un reto. La radiografía del mercado del arte durante la pandemia revela su futuro. Y será (también) digital, o no será.

VIAJES

La naturaleza salvaje no está tan lejos como parece. Hay espacios vírgenes en Portugal; y a hora y media de coche de Roma. Son lugares muy especiales de Europa. Pura inspiración para viajar.

El Museo del Prado albergará un "Picasso" donado por cinco años, 'Buste de Femme 43'. La obra será expuesta de manera inmediata en las salas de retratos de El Greco.

VIAJES

Desde el 21 de junio, los turistas vacunados, con PCR negativa o que hayan pasado el virus, pueden viajar al territorio finlandés por motivo de ocio. Aquellos que cumplan los requisitos están exentos de guardar cuarentena.

ARTE Y COLECCIONISMO

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA Madrid, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo. El Premio de Honor en esta edición ha sido para la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación “la Caixa”.

GASTRONOMÍA

Buenas noticias, como siempre, para nuestra gastronomía: España es el país más representado en el ranking de los 150 Mejores Restaurants europeos de la OAD. Y dos, Etxebarri y Quique Dacosta, están entre los diez mejores.

Hay hoteles de cinco estrellas y hoteles de cinco estrellas gran lujo. Y hay un puñado de hoteles a los que la clasificación oficial se les queda corta, porque superan con creces los estándares establecidos. Todo empezó con el hotel Burj Al Arab Jumeirah, en Dubai. Convertido en icono del lujo, inauguró una reducida lista oficiosa de siete estrellas, con servicios que excedían los límites tradicionales.

En el bicentenario de su muerte, Napoleón Bonaparte está más vivo que nunca y, como siempre, envuelto en la polémica. París, toda Francia, y otros muchos rincones del mundo, se han volcado en la conmemoración de su muerte, el 5 de mayo de 1821, desterrado en Santa Elena, una isla perdida en el Atlántico sur donde pasó casi seis años confinado.