El tren es el vehículo del futuro. Fueron protagonistas de lujo en la historia del turismo más exclusivo en el siglo XX (Orient Express, Super Chief, Flying Scotsman...), pero fueron cediendo espacio en favor de la velocidad en el transporte con la llegada del avión. Se ganó inmediatez, pero se perdió romanticismo y el placer de disfrutar el trayecto.

EXPERIENCIAS

Ha llevado mucho tiempo restaurar el monasterio de Lopud hasta convertirlo en un alojamiento del siglo XXI. Pero no un alojamiento cualquiera. Es un refugio-museo privado para vivir una experiencia sanadora a través de la historia y el arte.

VIAJES (AL ESPACIO)

Ya hay compañías con prototipos y viajes testados, operadores turísticos especializados y multimillonarios que apostaron por una experiencia única a punto de hacerla realidad.

Una isla para perderse, y una buena sombra para la hora de la siesta. Un poco de arte, fresco, con el mar de protagonista. Los bolsos y los zapatos imprescindibles para conseguir el mejor look de verano, y sin son sostenibles, naturales, mejor que mejor. Una casa en Malibú con acceso directo a la playa, ¡por qué no! Alguna ayuda para hacer más frescos los días de verano. Sabores que evocan el sol y el mar. Los complementos básicos para disfrutar en el mar y en la orilla. Un buen plan para ver la lluvia de estrellas –este año sí–. Todo está en nuestra "lista de deseos" para este verano. Y un "deseo" para las vacaciones de 2022. Hay que ser previsores.

Viajar al espacio empieza a ser una posibilidad real. El mundo vive una segunda carrera espacial en la que la competencia se centra en quién consolida un mercado competitivo en torno al turismo espacial, el segmento más prometedor del turismo de lujo, un mercado global potencial de más de 10.000 millones de dólares.

Es el nuevo imprescindible para los meses de verano, y no solo por su condición de fresca compañía en las calurosas tardes de sombra y siesta estivales. Es un prodigio de diseño y sabiduría popular que encaja como un guante en un estilo de vida sostenible.

ARQUITECTURA

Hay una forma nueva de pensar las casas, los interiores, los espacios en general, después de la pandemia, para que sean habitables, funcionales y saludables. Teresa Sapey nos da las claves de la 'casa perfecta pospandemia'.

CRUCEROS DE LUJO

'The World', el yate residencial más grande del mundo, está a punto de zarpar. Hay algún apartamento en venta, y la posibilidad de alquiler temporal, pero tener (mucho) dinero no es suficiente para subir a bordo.

Es la combinación perfecta entre yate privado, residencia de vacaciones de lujo y pertenencia a un club exclusivo, que solo las 150 familias propietarias, de 19 países, pueden disfrutar. Desde su botadura en el año 2002 ha estado dando la vuelta al mundo. Hasta 2020, que dejó de navegar debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Ahora, los propietarios vuelven "a casa" tras la aplicación del exhaustivo programa Covidshield, que asegura la vacunación de todos sus residentes y tripulantes, y tras introducir nuevas medidas de salud y seguridad a bordo.

El Museo del Prado exhibe por primera vez 'Las hilanderas', la obra de Velázquez. Sí, por primera vez, porque la obra, como la conocíamos hasta ahora, no era exactamente la versión del pintor.