Periodista especializada en Banca y Finanzas.

El transporte debe enfrentarse a numerosos retos durante este 2022. elEconomista ha hablado con José Luis Cuadros, Director de Estrategia de Ontruck, compañía digital del transporte de mercancías por carretera, para conocer los retos y sus planes a corto y medio plazo.

Las aerolíneas preparan el resurgir de La Palma dos meses después de que los científicos diesen por terminada la erupción del Cumbre Vieja y buscan superar la capacidad de 2019 durante el verano de 2022, con una programación récord. Tras la pérdida de conectividad en la isla bonita derivada del Covid y las consecuencias del volcán, la actividad turística se reanudará con fuerza en las próximas semanas.

Empresas

Renfe aprovechará los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, Next Generation EU, para seguir dando pasos en la transformación digital de la compañía. La empresa pública que encabeza Isaías Táboas lanzará cuatro proyectos diferentes, centrados principalemente en las Cercanías y Media Distancia, para implementar sistemas de inteligencia artificial a los equipos de videovigilancia y cartelería multimedia en estaciones, mejorar del sistema digital dual GSM-R y colocar el sistema de cronometría. Todo ello, con una dotación conjunta que supera los 100 millones de euros.

Empresas

Ryanair se prepara para el verano. La compañía de bajo coste tendrá una programación récord en Madrid durante la temporada estival de 2022 con 59 rutas, tres de ellas inéditas y busca seguir creciendo. elEconomista ha hablado con Dara Brady, director de Marketing y Digital de Ryanair, para conocer sus siguientes pasos.

Adif acaba de dar el pistoletazo de salida a la segunda fase de las obras de renovación de la madrileña Estación de Chamartín. La compañía pública celebró durante la mañana de este jueves un evento con el que abría el plazo de 18 meses para presentar las propuestas de diseño que, en palabras de la presidenta de la empresa, María Luisa Domínguez, "será el corazón de la movilidad sostenible de Madrid". Los diez grupos de ingeniería y arquitectura preseleccionados tendrán hasta el próximo 13 de julio para presentar sus propuestas a unas obras que cuentan con un presupuesto máximo de 600 millones de euros.

La Comunidad de Madrid ha decidido dar marcha atrás a la regulación de las VTC con la Ley Ómnibus que anunciaba hace unas semanas y presentar una batería de medidas con las que busca equiparar taxis y este tipo de vehículos. Entre ellas destaca la libertad de horarios para los taxis, la recompra de licencias a aquellos taxistas que se jubilen por hasta 200.000 euros y la unificación de requerimientos de exámenes, trámites, certificados y pagos a ambos sectores.

GoTo y Neratech Media se fusionan. La compañía de movilidad y la pública israelí de audio y voz han decidido unirse en una única compañía para salir a bolsa con un valor de mercado de 163 millones de dólares. Los actuales accionistas de GoTo recibirán el 74% de las acciones de la empresa resultante de la fusión, mientras que el 26% restante estará en manos de los accionistas de Neratech.

Empresas

Correos impulsará el corredor aéreo de carga entre España, China y Latinoamérica con una compañía propia. La empresa postal pública lleva años acusando la caída del número de cartas y buscando alternativas a su negocio tradicional. Tras un primer proyecto piloto de la mano de un acuerdo comercial con Iberojet, la antigua Evelop, aprovechando los aviones parados por la caída de pasajeros como consecuencia del Covid, Correos ha visto la oportunidad de seguir creciendo en este negocio a través de la creación de una newco, una nueva compañía que realizará el proceso completo de transporte desde China hasta Europa y Latinoamérica, incluyendo desde las aduanas hasta la última milla.

La logística sostenible es cada vez más relevante. DHL Supply Chain Iberia y L'Oréal España y Portugal han unido fuerzas para crear el programa global Making Possible a Green Logistic, centrado en soluciones para mejorar los procesos y conseguir una logística más verde para entregar los productos de la compañía en España.

Correos sigue creciendo en nuevos negocios. La compañía pública prepara la creación de una newco, una nueva sociedad propia, para el negocio de carga aérea con China a través del impulso de este corredor. La empresa que capitanea Juan Manuel Serrano lanzó hace unos meses un proyecto piloto a través de un acuerdo comercial con Iberojet, antigua Evelop, aprovechando la baja demanda de los vuelos que tradicionalmente operaba esta aerolínea con motivo de la Covid-19 para utilizar sus aviones en el transporte de carga. Ahora, tras constatar la demanda que tiene este servicio aún cuando la segunda aeronave no ha sido pintada y la primera todavía aguarda la autorización de la Agencia Española de Seguridad Aérea para emprender vuelo, la compañía pública da un paso más y ha decidido crear su propia sociedad, focalizándose en la conexión de la carga aérea de China con el resto del mundo, tal y como ha podido saber elEconomista.