Empresas y finanzas

Ayuso liberalizará horarios del taxi y recomprará licencias a los que se jubilen por hasta 200.000 euros

  • Exigirá exámenes a los conductores de VTC
  • Permitirá que el taxi trabaje 24 horas en fines de semana

La Comunidad de Madrid ha decidido dar marcha atrás a la regulación de las VTC con la Ley Ómnibus que anunciaba hace unas semanas y presentar una batería de medidas con las que busca equiparar taxis y este tipo de vehículos. Entre ellas destaca la libertad de horarios para los taxis, la recompra de licencias a aquellos taxistas que se jubilen por hasta 200.000 euros y la unificación de requerimientos de exámenes, trámites, certificados y pagos a ambos sectores.

El Gobierno de la CAM ha decidido sacar la regulación de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) del anteproyecto de la Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la Administración de la región, conocida como Ley Ómnibus, regulándolo de forma diferenciada y modificando así su decisión de hace unas semanas. 

En lo que al sector del taxi se refiere, la CAM ha propuesto de diez medidas. Una de las más relevantes es la libertad de horarios. Mediante esta decisión, Transportes de la Comunidad de Madrid da la posibilidad al taxi de dar servicio durante 24 horas "solo fines de semana", señala el documento de las medidas. Se trata de una decisión de carácter voluntario que se suma a la libertad de descansos y vacaciones.

Otro de los puntos más destacados es la recompra de las licencias del Taxi para los autónomos que se jubilen. La CAM propone garantizar una cantidad acordada en torno a 150.000-200.000 para estas compras, que estarían sujetas a una serie de condiciones concretas, como por ejemplo que llevaran más de 10 o 15 años dedicándose al Taxi, siempre que no se tenga más de una licencia, etc. Posteriormente, la Administración regional podría sacarla a subasta pública.

También destaca la tarifa plana para jóvenes a precio cerrado en taxis, la colocación de nuevas paradas en infraestructuras de la Comunidad de Madrid; unificar la tarifa plana al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas para ambos servicios y unificar aplicaciones y emisoras para los taxi.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

delgado
A Favor
En Contra

^>

Vamos a ver si me aclaro.....

Que la Falangista- socialista- Almeida va a comprar las licencias de los taxistas que se retiran porque no hay suficiente demanda de ellas, lo que haría que baje su precio de reventa,

Eso es lo que entiende un Falangista por mercado?????

Puntuación 3
#1
Javier
A Favor
En Contra

Me parece una gran metedura de pata y un atropello a los ciudadanos, que somos los que pagamos impuestos, dedicar dinero público a la comprar de licencias de taxi.

Ayuso y su gobierno demostrando que no son mejores que el "doctor" Sánchez..

Puntuación 9
#2
Ridículo
A Favor
En Contra

Pagaron al ayuntamiento prácticamente nada por ellas, especularon con ellas y como les ha salido mal nosotros les pagamos con nuestros impuestos lo que han dejado de ganar?

Me parece bien que se compren al precio que se vendieron, o incluso para ajustarlo a precios actuales, al precio que el ayuntamiento cobra ahora.

Esta medida para evitar que los taxistas te monten huelgas es un atraco a los ciudadanos

Vamos a hacer igual en la bolsa? si la empresa en la que invierto baja que el gobierno me compré mis acciones a precio de oro?

Puntuación 11
#3